Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SAFTA en Avocado África 2024

Faltan 15 días para que el equipo de SAFTA se reúna nuevamente en Nairobi, Kenia, para la 4ª edición del Congreso Internacional de Aguacate de África.

Jeroen, Diego y Tomás están viajando 18,105 km para presentar los beneficios únicos de SAFTA para exportar aguacates a Europa. ¡A eso lo llamamos dedicación! Si quieres saber más, visita nuestro stand en la conferencia (¡llevaremos regalos!) (más…)

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego peruano promueve la exportación de puré de aguacate congelado

El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, anunció durante el lanzamiento del XXVI Festival de la Palta Fuerte en Santa Eulalia, la intención de incluir el puré de palta congelado en las exportaciones peruanas para aprovechar las diversas variedades del fruto.

El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, participó del lanzamiento del XXVI Festival de la Palta Fuerte en la plaza de armas del distrito de Santa Eulalia. Durante el evento, expresó la importancia de impulsar la demanda de productos peruanos para mejorar las ganancias de la agricultura familiar en el país. Además, anunció la búsqueda de incluir el puré de palta congelado en las exportaciones como una estrategia para aprovechar las diversas variedades del fruto.

El festival, que congregará a 33 agricultores dedicados a la producción del "oro verde" peruano, contará con la participación de productores de diversas localidades, como San Jerónimo de Punan, San José de Palle Viejo, entre otras. Durante el evento se premiará al mejor productor y a la mejor palta, como reconocimiento a aquellos que dedican su vida al cultivo del fruto.

El Ministro destacó el potencial de la palta en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y la Unión Europea, cuya demanda se espera que crezca significativamente en los próximos años. Además, resaltó la gestión del Midagri para impulsar a los pequeños productores del campo, facilitando su acceso a nuevos mercados y promoviendo la exportación de productos peruanos de alta calidad.

ProHass celebra 25 años de liderazgo en la industria de la palta Hass peruana

Un cuarto de siglo de dedicación y visión estratégica ha posicionado a ProHass como un pilar fundamental en el desarrollo y consolidación del mercado internacional de la palta Hass peruana.

ProHass conmemora sus 25 años de compromiso con la industria de la palta Hass en Perú, destacándose como un referente de profesionalismo y liderazgo. Durante este tiempo, su enfoque visionario y su trabajo conjunto con asociados han impulsado el crecimiento sostenido del sector, convirtiendo a Perú en el segundo mayor exportador mundial de este codiciado fruto.

La unión de sus asociados ha permitido que ProHass promueva una industria paltera seria y madura, respaldada por la investigación científica, la innovación y una firme apuesta por la sostenibilidad. A lo largo de estos años, ha brindado un apoyo invaluable a productores y empresas, facilitando el acceso a tecnología de punta y promoviendo la mejora continua en la producción y comercialización de la palta Hass.

Además de su destacado papel a nivel nacional, ProHass ha obtenido reconocimiento internacional por su contribución al desarrollo del sector paltero peruano. Su participación activa en organizaciones como la World Avocado Organization (WAO) en Europa y la Peruvian Avocado Commission (PAC) en los Estados Unidos ha fortalecido la presencia del producto peruano en mercados globales. A pesar de los desafíos enfrentados a lo largo de este camino, ProHass se ha mantenido firme, convirtiendo cada obstáculo en una oportunidad de crecimiento y consolidación para la industria.

El aguacate destacará en Fruit Attraction 2024: Una cita global para la industria agrícola

La XVI edición de Fruit Attraction se acerca, prometiendo ser un evento inolvidable para los profesionales del sector agrícola. Descubre cómo esta feria, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en Madrid (España), se ha convertido en un punto de encuentro esencial a nivel mundial, destacando al aguacate como su producto estrella.

Fruit Attraction, reconocida como la principal reunión mundial para los expertos en frutas y hortalizas, no se limita al ámbito español o europeo; más bien, se establece como un epicentro global para la comercialización de productos agrícolas. María José Sánchez, directora de Fruit Attraction, comparte su visión de este evento como un punto de encuentro esencial a nivel mundial para la industria agrícola.

Con una trayectoria que la consolida como la feria más relevante de IFEMA, Fruit Attraction continúa su ascenso como el principal evento de frutas y verduras tanto en Europa como en el mundo. Destacando la participación creciente de países latinoamericanos, se posiciona como un evento de referencia global en el sector. La diversidad de la oferta, que abarca desde frutas hasta hortalizas, refuerza su carácter integral.

En su edición 2024, la feria contará con un espacio expandido de 68,000 metros cuadrados distribuidos en 10 pabellones, ofreciendo áreas especializadas en productos frescos, industria auxiliar, logística de alimentos frescos, y una innovadora sección de tecnología e innovación. Además, con la participación de países invitados como China y Arabia Saudita, y la destacada presencia de la palta como producto estrella, Fruit Attraction 2024 promete ser un evento lleno de oportunidades comerciales y de networking a nivel mundial.

 

Fuente: agraria.pe

Avocado Fruits & Vegetables Africa 2024

La AVOCADO SOCIETY OF KENYA en colaboración con otras organizaciones regionales e internacionales en la cadena de valor de frutas y verduras en África y más allá se complacen en anunciar a todos los interesados alrededor del mundo que el tercer Congreso Internacional de Aguacate de África (2024 Avocado Fruits & Vegetables Africa) se llevará a cabo en el Sarit Expo Centre, Nairobi, Kenia, del 7 al 10 de mayo de 2024.

Con el tema "Innovación, eficiencia y sostenibilidad", el evento reunirá la participación de interesados de todo el mundo.

Avocado Fruits & Vegetables Africa 2024 es la mayor convergencia de interesados en el mundo para África. Es una plataforma específicamente dirigida a estimular el comercio, la tecnología, la transferencia de conocimiento y el compartir.

Te ofrece la oportunidad de aumentar tu conocimiento y entender la visión global de los líderes en los Sectores de Frutas & Verduras. En este evento único realizaremos talleres, presentaciones de investigaciones científicas y promoveremos métodos innovadores para una audiencia especializada. Como asistente, tendrás acceso a estas conferencias, interactuarás con los ponentes y seleccionarás los temas que más valoras.

Durante los tres días, 2024 AVOCADO FRUITS & VEGETABLES AFRICA abordará temas relacionados con la productividad, calidad, procesamiento y comercialización de productos hortícolas de África al mundo.

(más…)

El Poder del Marketing de Aguacate

En años recientes, los aguacates han conquistado el mundo, convirtiéndose en un elemento básico en muchos hogares y un símbolo de alimentación saludable y versatilidad culinaria.

Sin embargo, el viaje del aguacate desde la oscuridad hasta el estrellato internacional es un testimonio del poder del marketing, particularmente en mercados donde los aguacates alguna vez fueron desconocidos.

Al tomar una mirada más cercana a la historia de la comercialización del aguacate, particularmente las campañas icónicas de los años 50 y 60 en Estados Unidos, podemos descubrir valiosos conocimientos sobre la importancia del marketing en la formación de las percepciones de los consumidores y en impulsar el consumo de aguacates.

¡Toma nota, Europa!

El Auge de la Comercialización del Aguacate en Estados Unidos

A mediados del siglo XX, los aguacates eran relativamente desconocidos en Estados Unidos. Eran percibidos como frutas exóticas con un atractivo limitado más allá de ciertas comunidades étnicas.

Sin embargo, reconociendo su potencial no explotado, la Junta Asesora de Aguacates de California (CAAB por sus siglas en inglés) emprendió (literalmente) una campaña de marketing innovadora para introducir los aguacates a los consumidores estadounidenses.

Y qué viaje ha sido.

Si los números de producción son una indicación del consumo (lo son), este gráfico cuenta la formidable historia del auge de los aguacates.

La Campaña "Aguacate: La Pera de Cocodrilo"

Una de las campañas de marketing más conocidas de la época fue la campaña "Aguacate: La Pera de Cocodrilo" lanzada por la CAAB en los años 50. Esta campaña buscaba desmitificar los aguacates y educar a los consumidores sobre su sabor único, textura cremosa y beneficios nutricionales.

A través de anuncios impresos, folletos de recetas y demostraciones de cocina, la campaña posicionó los aguacates como un ingrediente versátil adecuado para diversas aplicaciones culinarias, desde ensaladas y sándwiches hasta dips y untos.

    

La campaña inició una ofensiva de encanto que ha durado hasta el día de hoy.

La estrategia de "diplomacia guacamole"

Otro momento pivotal en la comercialización de aguacates llegó durante los años 60 cuando la CAAB capitalizó la creciente popularidad de la cocina mexicana en Estados Unidos. Aprovechando el atractivo del guacamole, un plato tradicional mexicano hecho de aguacates machacados, la CAAB lanzó la campaña de "Diplomacia Guacamole" para promover el consumo de aguacates.

Al asociar los aguacates con la cultura y cocina mexicanas, la campaña se adentró en el creciente interés en alimentos étnicos y ayudó a generalizar los aguacates en los hogares estadounidenses.

El legado de las campañas de comercialización de aguacates

El éxito de estos primeros esfuerzos de marketing tuvo un impacto duradero en el consumo de aguacates en Estados Unidos, transformando los aguacates de frutas exóticas a elementos básicos en el hogar.

Al comunicar efectivamente el sabor, la versatilidad y los beneficios para la salud de los aguacates, los mercadólogos crearon una demanda de aguacates donde antes no existía. Hoy en día, los aguacates son omnipresentes en la cocina estadounidense, disfrutados en ensaladas, sándwiches, batidos y como un topping de moda para tostadas.

Lecciones para la Comercialización de Aguacates en Nuevos Mercados

A medida que los aguacates continúan ganando popularidad en mercados donde son menos conocidos, hay lecciones valiosas que aprender de las campañas de marketing pasadas.

Aquí están nuestras conclusiones clave para los mercadólogos de aguacates que buscan introducir los aguacates a nuevas audiencias:

  • Educación y Concienciación: Al igual que en los años 50 y 60, educar a los consumidores sobre el sabor, la versatilidad y los beneficios nutricionales de los aguacates es esencial para construir conciencia y generar interés.
  • Innovación Culinaria: Destacar la versatilidad culinaria de los aguacates y mostrar recetas innovadoras y sugerencias de presentación pueden inspirar a los consumidores a incorporar aguacates en sus comidas.
  • Relevancia Cultural: Adaptar los esfuerzos de marketing para alinearse con los gustos locales, tradiciones y preferencias culinarias puede ayudar a hacer los aguacates más culturalmente relevantes y atractivos para nuevas audiencias.
  • Salud y Bienestar: Enfatizar los beneficios para la salud de los aguacates, como su alto contenido de nutrientes, grasas saludables para el corazón y su rol en promover la saciedad, puede resonar con los consumidores conscientes de la salud.
  • Autenticidad y Narración de Historias: Compartir la historia detrás de los aguacates, desde sus orígenes y cultivo hasta su viaje al mercado, puede crear un sentido de autenticidad y conexión con los consumidores.

Conclusión

La historia de la comercialización del aguacate en Estados Unidos sirve como un interesante caso de estudio sobre el poder transformador del marketing en la formación de percepciones de los consumidores e impulsando la demanda por un producto previamente desconocido.

Al inspirarse en campañas innovadoras del pasado y aplicar estrategias de marketing modernas, los mercadólogos de aguacates pueden introducir los aguacates a nuevos mercados y continuar su camino hacia la prominencia global.

Mientras miramos hacia el futuro, recordemos las lecciones del pasado y abracemos el poder del marketing relacionado con el aguacate para inspirar a una nueva generación de entusiastas de los aguacates en todo el mundo.

(más…)

Perú: Huánuco se prepara para el esperado Festival de la Palta en Santa María del Valle

Entre el 3 y el 5 de mayo, la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle, ubicada en la región de Huánuco, será la anfitriona de la segunda edición del Festival de la Palta. Esta celebración promete ser un escaparate para la palta y sus derivados, incluyendo un evento destacado donde se presentará la ensalada de palta más grande, así como un festival gastronómico que promete deleitar a los asistentes con las múltiples facetas culinarias de este fruto.

El festival también contará con la elección de la Jipash 2024, título que corona a la reina del evento, y ofrecerá charlas técnicas destinadas a los agricultores en la Escuela de Campo, específicamente en una parcela demostrativa situada en el fundo “San Miguel”, en el mismo distrito.

La organización de este evento está a cargo de un equipo comprometido, liderado por el Sr. Wilson Palomino Claudio y compuesto por destacados miembros de la comunidad y expertos en la industria de la palta, incluyendo a los integrantes de la Mesa Técnica de Palta.

Adicionalmente, gracias a una colaboración entre la agencia agraria Ambo y la Municipalidad Distrital de Conchamarca en la provincia de Ambo, se ha logrado un importante avance para los pequeños productores locales con la entrega de 480 plantones de las variedades de palta “Hass” y “Fuerte”. Este esfuerzo, dirigido por el Ing. Alfredo León Rodríguez, busca incrementar la productividad y mejorar los ingresos económicos de los agricultores, fortaleciendo así la industria de la palta en la región.

 

Fuente: Agro Perú

Westfalia Fruit se adelanta a Cinco de Mayo y el Día de las Madres con su nueva línea de aceite de aguacate

Westfalia Fruit anuncia con entusiasmo la introducción de su línea de aceites de aguacate premium en los Estados Unidos para esta primavera, coincidiendo con Cinco de Mayo y el Día de las Madres. Estos aceites, disponibles en variantes naturales y con sabor a limón y ajo, responden a una amplia gama de aplicaciones culinarias gracias a su alto punto de humo, lo que los hace ideales para una variedad de técnicas de cocina.

Christina Ward de Westfalia Fruit señala que se espera que la cosecha de California alcance su máximo a finales de abril, con una buena disponibilidad hasta junio, aunque con tamaños más pequeños debido al clima. Este hecho resalta la necesidad de adaptación dentro de la industria a las variaciones naturales.

En preparación para mayo, la industria aguacatera norteamericana se centra en promociones que destacan aguacates de California, México, Colombia y Perú. Colombia, con sus tierras fértiles, y Perú, con una temporada fuerte prevista de mayo a agosto, garantizan un suministro constante. La presencia en estos países, junto con Chile, permite a Westfalia Fruit mantener una oferta de aguacates de alta calidad para Norteamérica y otros mercados. En México, la disponibilidad es estable durante todo el año, con la cosecha actual proveniente de zonas altas que prometen un sabor superior.

La empresa enfatiza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por productos saludables y ecológicos, como reflejan las ventas crecientes y la conciencia sobre los beneficios para la salud de los aguacates.

 
Fuente: Fresh Produce Middle East & Africa

Alemania multiplica por cinco sus importaciones de aguacates en una década: Perú, Colombia y Chile como principales abastecedores

Alemania ha visto un impresionante aumento en sus importaciones de aguacates durante la última década, multiplicando su volumen por cinco. Según datos recientes de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en 2023, el país europeo importó casi 157.800 toneladas de esta popular fruta verde, con un valor aproximado de 484,0 millones de euros. Este aumento masivo representa un crecimiento del 402% desde 2013.

Los principales abastecedores de aguacates para el mercado alemán son Perú, Colombia y Chile. En 2023, Perú encabezó la lista con 49.200 toneladas, seguido de cerca por Colombia con 15.800 toneladas y Chile con 14.500 toneladas. Estos tres países sudamericanos representaron la mitad de todas las importaciones de aguacates de Alemania el año pasado.

Comparando con una década atrás, en 2013, Alemania importó alrededor de 31.400 toneladas de aguacates, con un valor de unos 68,3 millones de euros. Estos números reflejan un cambio significativo en la demanda y el consumo de aguacates en Alemania a lo largo de los años.

Este aumento en las importaciones de aguacates hacia Alemania podría estar relacionado con el creciente interés en la alimentación saludable y las tendencias gastronómicas que incluyen el consumo de esta fruta versátil y nutritiva. Además, la popularidad de platos como el guacamole y la tendencia hacia una dieta más consciente podrían estar contribuyendo a este aumento en la demanda de aguacates en el país europeo.

 

Fuente: eldesconcierto.cl

Mission Produce Inc. impulsa su producción de primavera en el evento Viva Fresh

Durante el Viva Fresh Produce Expo de la Texas International Produce Association, que se celebrará en Houston entre el 11 y el 13 de abril, Mission Produce Inc. destacará sus programas de primavera para aguacates y mangos. Galen Johnson, director sénior de servicios alimentarios y mayoristas, resaltó la importancia de esta temporada para asegurar el éxito de sus socios mediante un suministro fiable de aguacates y mangos maduros, especialmente con la vista puesta en el Cinco de Mayo. 

La primavera, según Johnson, es crucial para que minoristas y restaurantes se beneficien de los periodos de alto consumo que coinciden con festividades como el Cinco de Mayo, el Día de las Madres y el Memorial Day, aprovechando las oportunidades promocionales que ofrece Mission gracias a su estrategia de aprovisionamiento diversificado desde las regiones productoras más destacadas a nivel mundial.

Los análisis de AvoIntel de Mission Produce revelan una significativa intersección entre los consumidores de aguacates y mangos, donde el 87% de los compradores de mangos también adquieren aguacates, y el 42% de los consumidores de aguacates compran mangos. Durante el Cinco de Mayo, aquellos que adquirieron ambos productos gastaron en promedio un 63% más. Johnson enfatizó que aguacates y mangos no solo son productos complementarios sino también impulsadores de ventas, comprometiéndose a apoyar el crecimiento rentable de sus socios con programas de maduración personalizados y liderazgo en gestión de categorías.

Este verano, Mission procurará aguacates de California, México y sus propias granjas en Perú, así como mangos principalmente de México, con volúmenes adicionales de Guatemala y Nicaragua. Además, introducirá un nuevo empaque para los aguacates GEM, una variedad cultivada en California disponible durante los meses de verano por tiempo limitado.

 
Fuente: The Produce New