Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Antonio Villaseñor

Cosecha y exportación de aguacates: análisis de la Semana 19

La semana 19 se cosecharon 24,073 toneladas y se exportaron 18,170, quedo una cantidad importante de inventario en fríos y fruta también para el mercado nacional y proceso.

La calidad empieza a ser un factor importante al momento de escoger la fruta, se empieza a tener fruta demasiado madura y que se vuelve un riesgo enviarla al mercado, esto es debido en gran parte a la falta de agua en la temporada de lluvias.
La semana 20 el corte ha bajado de manera importante, básicamente por dos factores, altos inventarios en mercado y algunos productores que están en la posibilidad quieren esperar un mejor precio.
Se espera una cosecha de alrededor de 20 mil toneladas y unas 16 mil toneladas de envíos.
Se estima que  restan alrededor de 120 mil toneladas de fruta negra, y parece que la fruta loca iniciara corte la primera semana de Junio, Jalisco ya empezó la nueva temporada para otros mercados (nacional, Japón, Canada).
Esperemos que la próxima semana baje el inventario y el mercado tome un ritmo mas estable.
Excelente semana para todos

Antonio Villaseñor Zurita
México

antoniovz@aztecavo.com.mx

Desafíos en la cosecha de aguacate en México: inventarios altos y ajustes de precio

La semana pasada México bajo de manera importante la cosecha por la mezcla de 2 factores, el inventario que permanecía  alto en el mercado y obligo a los exportadores ha realizar un ajuste en precio lo que motivó que algunos productores prefirieran esperar a que el precio mejorara.

El volumen total cosechado fue de 19,334 toneladas y la exportación a Estados Unidos cerró la semana con 18,167 toneladas, quedando en frio poco mas de mil toneladas.

Esta semana la cosecha inicia de igual manera, un poco lenta y solo 4 mil toneladas, seguramente el día de hoy los embarques que salgan seran pocos por el bajo inventario que se quedo el fin de semana en frio de los empaques.

Esta semana las hectáreas disponibles bajaron un 6% en conjunto Jalisco y Michoacan quedando un total de hectáreas de 29,857.

Esperemos la demanda se equilibre en toda la cueva de calibres aunque parece que todos los orígenes proveedores tienen exceso en frutas 60’s y menores.

Mexico esta llegando al 90% de la cosecha estimada para esta temporada y se espera que la nueva cosecha se libere a principios del Mes de Junio siempre y cuando cumpla con los estándares de calidad en materia seca.

Les deseo una excelente semana

Antonio Villaseñor Zurita
México

antoniovz@aztecavo.com.mx

Estabilidad en la oferta de aguacates para el mes de mayo

Tras surtir la fruta necesaria para el 5 de Mayo, la demanda presenta una ligera resaca al inicio de la semana, con un aprovechamiento del 76.8% en la cosecha de la semana 17, lo que indica un excedente en los cuartos fríos. México, con más del 85% de la cosecha alcanzada, espera abrir la nueva cosecha en junio, manteniendo una curva de calibres estable, con el 48 y 60 como los más predominantes.

Se cosecharon 30,869 toneladas y se exportaron 23,712 toneladas, lo que deja unas 4 mil toneladas en cuartos fríos junto con la fruta destinada a otros mercados. Esta semana inició con un 25% menos de corte y expectativas de precios más bajos, ya que el mercado busca evitar acumular inventario y buscar un equilibrio en las ventas y envíos.

Se espera que la apertura de la nueva cosecha de fruta de México esté lista en junio, una vez que cumpla con los estándares de materia seca. A pesar de que California y otros orígenes están ganando presencia en el mercado, no se esperan cambios significativos al menos en mayo, ya que México seguirá dominando la oferta. En cuanto a la oferta en campo, se mantiene estable esta semana en comparación con la semana pasada.

A pesar de la estabilidad actual, se espera un cambio en la oferta con la apertura de la nueva cosecha de fruta local, que suele presentar fruta de calibres más medianos. Con un día menos de corte esta semana, se espera que el inventario rezagado se desahogue, manteniendo así un mercado estable y equilibrado en el inicio del mes de Mayo.

Antonio Villaseñor Zurita
México

antoniovz@aztecavo.com.mx

Desafíos y oportunidades: Análisis del mercado frutícola para la semana 17

La semana 17 iniciamos con un incremento de precios importante en campo, a pesar de que el mercado presenta datos con inventarios altos en algunos calibres, sobre todo 60’s y menores la demanda por fruta y la necesidad de abastecer el mercado provoco la subida de precios al productor.

La semana 16 terminó con una cosecha de 30,390 toneladas y con una exportación de 24,563 toneladas, el inventario quedo alto en Mexico sobre todo en fruta chica.

El dia de hoy la cosecha inicio baja y seguramente toda la cadena esta tratando de definir el nivel de precios que se van a necesitar para abastecer el mercado con la fruta disponible.

La oferta de hectareas en campo bajo en Jalisco un 60% y en Michoacán un 10% tendencia que se mantendra en las siguientes semanas cuando la oferta vaya en disminución hasta el inicio de cosecha de la próxima temporada.

La semana se presenta con retos importantes y el mayor sera el poder mover la curva de calibres de acuerdo a la oferta disponible. El volumen esperado es de alrededor de 28 mil toneladas de cosecha si el corte se mantiene como ha sido las ultimas semanas.

Esperemos el mercado empiece a mover fruta chica y logremos equilibrar nuevamente el mercado esta semana y también que el 5 de Mayo ayude en el incremento de ventas.

Les deseo una excelente semana a todos.

Antonio Villaseñor Zurita
México

antoniovz@aztecavo.com.mx

Avobook reporte semana 16: California intensifica su cosecha de aguacate y redefine la competencia

La semana pasada se cosecharon 26,861 toneladas y se exportaron a Estados Unidos 23,200 toneladas, el día de hoy saldrán otras 3 mil toneladas a USA y el resto a diferentes mercados, Canadá siempre el más importante después de USA.

Para esta semana la oferta de huertos en el listado para exportar a USA bajo de manera importante con alrededor de 4 mil hectáreas menos. Lo que está provocando una presión en el precio y más competencia por la fruta. El mercado localmente se ha fortalecido y el reto que tenemos es ver cómo lo podemos manifestar en el mercado. California ha empezado a cosechar más fuerte y está alrededor de las 4 mil toneladas tomando gran parte del mercado de California, aunque parece que su curva de calibres está más cargada en fruta 60's y menores.

El mes de Abril tendrá suficiente oferta de México pero sí se irá sintiendo la reducción del volumen y de las manos que manejan la cantidad restante de cosecha, estamos a un 85% del volumen estimado para esta cosecha y las condiciones climatológicas pueden poner cierta presión a cosechar antes de lo previsto por los calores y la falta de agua.

Tendremos que ir analizando el mercado en México semana tras semana, pero la proyección es que en Junio si pueda haber un faltante de oferta mexicana, la pregunta es si los demás orígenes podrán suplir la oferta de México o si tendremos un mercado con precios muy altos como ha ocurrido en algunas temporadas pasadas.

Les deseo una excelente semana para todos.

Antonio Villaseñor Zurita
México

antoniovz@aztecavo.com.mx

Cosecha v/s Consumo: El reto de balancear el mercado de aguacate en USA

La semana 14 del año calendario se cosecharon 34,552 toneladas y se exportaron a USA 25,317 ton lo que quiere decir que se quedaron cerca de 9,000 ton en frío, alrededor de un tercio será para otros mercados y el resto será enviado entre y hoy y mañana a Estados Unidos.

Tenemos un mercado que ya a finales de la semana pasada comenzaba a mostrar niveles de debilidad, el inventario crecía y las ventas iban a la baja. El HAB a través de AVIS reporta el día de hoy 29,050 toneladas de inventario, ya niveles, que ha provocado la bajada de precios a la venta y por consiguiente a la compra, por lo que creemos que esta semana 15 el volumen de corte de exportación será menor para tratar de equilibrar el mercado nuevamente.

El día de hoy la cosecha se estima en 4,600 toneladas, un 20% que el promedio de la semana pasada, cabe destacar que esta semana en el listado de huertos disponibles para cosecha no hubo variación en relación a la semana pasada por lo que la oferta sigue vigente pero las condiciones de mercado obligarán a la industria a bajar el volumen de la cosecha.

California comenzó su temporada y ya tiene el 20% del mercado lo que también impacta en las exportaciones de México. 

Jalisco prácticamente está terminando el volumen disponible y Michoacán será el único proveedor por parte de México.

Esperemos un aumento de consumo en los próximos días y logremos un mercado estable que pueda consumir la oferta de fruta de México y California.

Excelente semana para todos

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado semana 14

La semana 13 se cosecharon 19,665 toneladas y se exportaron 21,253 toneladas en los 4 días que México tuvo para enviar al mercado de Estados Unidos, se limpió el inventario en México y se envió lo más posible tratando de cubrir los días festivos.

Como era de esperarse el inventario en el mercado americano subió de manera importante, esperemos que esta semana las ventas sigan mejorando y volvamos a inventarios equilibrados. Esperamos un mercado estable por el momento.

La cosecha inició la semana 14 con el paso que hemos tenido las últimas semanas y la proyección será de llegar a un número cercano a las 30 mil toneladas para esta semana. Abril es un mes de demanda importante por el suministro de la promoción de 5 de Mayo por lo que la oferta mexicana seguirá de manera abundante, podríamos llegar a las 100 mil toneladas si la oferta por parte de los productores sigue como ha sido las últimas semanas.

California ha comenzado a cosechar y será interesante la estrategia que apliquen para mover su volumen ya que la mayoría se quedará en California buscando su nicho de mercado.

México en sus envíos a otros mercados sigue presente en Canadá y Japón con poco volumen, también en Centroamérica, pero Europa y China ya por las condiciones de la fruta en su madurez y el riesgo en que llegue en malas condiciones se han parado.

Excelente semana para todos

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado semana 13

La demanda por fruta mexicana sigue de manera importante y con precios subiendo cada semana, terminamos el corte la semana pasada con 32,912 toneladas y se exportaron 26,846 toneladas con un día menos de corte, los inventarios se han mantenido a niveles bajos y en general la curva de calibres se ha movido en su totalidad sin embargo se siente una mayor demanda en 60’s y menores sobrepasando la oferta que hay en estos calibres.

Esta semana sigue la cosecha con niveles superiores a 6,000 toneladas por día pero solo tendremos 3 días de cosecha y 4 días para procesar y enviar las cargas al mercado de EU, debido a las fiestas de Semana Santa. El volumen que esperamos exportar es alrededor de 18,000 toneladas contando también el inventario de la semana pasada que se quedó en fríos.

Estamos llegando al 80% de la estimación de cosecha y lo que resta de la temporada estimamos que la demanda va continuar siendo importante para el mes de Abril.

Lo importante será ver cómo se va comportando el precio en campo en las próximas semanas donde la fruta cada día va quedando en menos manos. 

Excelente semana para todos.

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado

La semana 11 terminó con una cosecha de 35,426 toneladas y una exportación de 29,286 toneladas a Estados Unidos, el resto de la cosecha queda en inventario para salir los días lunes con por lo menos el 50% de lo cosechado al mercado Norteamericano y el resto a diferentes mercados siendo el más importante Canadá y como segundo lugar Japón. Hay un volumen a mercado nacional, proceso e incluso el aceite.

Estamos en un mes que se ha caracterizado por ser de buen consumo en Estados Unidos, con la primavera hay más promoción de aguacate y si le sumamos que el mercado se prepara para las fiesta de “Semana Santa” para fin de este mes, semana que solo podremos trabajar 3 días efectivos de cosecha, la demanda esta mucho mas fuerte para cubrir los días que no se va exportar fruta.

El inicio de la semana es con un día feriado porque hasta mañana iniciaremos cosecha y tendremos una jornada menos para seguir cubriendo inventarios en el mercado. Todo indica que la semana será al mismo ritmo de corte de la semana pasada solo que el día menos si afectara con el volumen final de exportación.

Esta semana el volumen de hectáreas disponibles de corte se incrementaron en alrededor del 5% (44,445.57 hectáreas aptas para cosecha, 8,051.86 Jalisco y 36,393.57 Michoacán) pero la misma demanda por el producto permite seguir teniendo precios muy fortalecidos en todos los tamaños de la curva, gracias a que los inventarios en las empacadoras y en la frontera están bastante sanos. Parece que por el momento la demanda le gana a la oferta y a la capacidad de cosecha de la Industria.

La curva de calibres sigue con un pico en calibres 48’s con un 35%, le siguen los 60’s con un 25% y después los 70’ y fruta grande.

Vamos a terminar el mes con altos consumos y con un mercado a la alza en precios, por lo menos es lo que parece que va pasar si continúa la demanda como hasta el momento. Estamos entrando al último cuarto de la temporada en tiempo y en volumen proyectado, la pregunta es el volumen restante en los árboles en Michoacán, ¿el volumen alcanzará para cubrir la gran demanda de los próximos meses?

Les deseo una excelente semana

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado

La semana 10 la cosecha de fruta llegó a 32,959 toneladas siguiendo un ritmo alto en las exportaciones a Estados Unidos llegando a un total de 26,959 toneladas, 1,370 camiones, los días lunes el número de cargas que están siendo exportadas ha aumentado para limpiar fruta que se queda el fin de semana en fríos de las empacadoras, el inventario reportado por AVIS se mantiene en niveles menores a 1 semana de consumo lo que indica un aumento en las ventas en las últimas semanas, la semana pasada se cargó el pedido de fruta en calibres 60’s y menores, sin embargo los calibres grandes han mantenido una venta razonable para tener inventarios sanos.

Esta semana inicia el corte muy similar a la semana previa y estimamos una semana también de alto volumen de cosecha, los precios en campo se han fortalecido sobre todo en fruta chica y esto ha ayudado a que más productores se animen a cosechar la fruta.

La temporada ya está cerca del 75% estimado de cosecha y parece que sin contar La Semana Santa, Marzo y Abril serán meses de buen volumen de envíos de fruta mexicana, prácticamente el único proveedor del mercado estadounidense. 

La condición de la fruta en su madurez obliga a tener un manejo más riguroso y debe ser movida con mayor rapidez a través de toda la cadena.

Esta semana la oferta de hectáreas y huertos disponibles bajó un poco pero en volumen hay suficientes huertos y hectáreas para seguir con el mismo nivel de corte de las semanas pasadas.

Esperemos el consumo continúe y la fruta siga teniendo un buen movimiento.

Excelente semana para todos

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx