Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Report

Avobook Report Preview W08-2025

Aumento de Precios y Crecimiento en Exportaciones desde México y Colombia

El mercado del aguacate en la semana 8 mostró un incremento en los volúmenes enviados a Estados Unidos y Europa, acompañado de una tendencia al alza en los precios. En EE. UU., las importaciones crecieron un 28% respecto a la semana anterior, aunque siguen un 20% por debajo del mismo periodo en 2024. México sigue liderando con el 85% de la participación, seguido por Colombia (9%) y California (3%). 

En Europa, la oferta se ha mantenido estable en las últimas semanas, con Israel y España dominando el suministro, mientras que Perú comienza a ganar relevancia. En China, los precios del aguacate peruano han aumentado por tercera semana consecutiva, ubicándose un 43% por encima del año pasado. 

A continuación, te explicamos con más detalle en nuestro Reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W07-2025

Caída en los envíos de México y alza de precios en EE. UU.

El mercado global del aguacate mostró variaciones significativas en la semana 6 de 2025, con una notable reducción en los volúmenes de exportación hacia Estados Unidos y estabilidad en Europa y Asia. México lideró los envíos al mercado estadounidense con un 85% de participación, aunque registró una caída del 40%, mientras que Colombia y California también disminuyeron su oferta. A pesar de esto, los precios en EE. UU. se mantuvieron al alza, alcanzando niveles récord para México.

En Europa, Israel fue el principal proveedor, con un incremento del 37% en sus exportaciones, mientras que Marruecos redujo su participación en un 62%. En cuanto a China, Perú dominó el mercado con un 93% de los envíos, aunque los precios mostraron una ligera tendencia a la baja.

Podrás encontrar más detalles en nuestro reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W06-2025

Mercado del aguacate en ajuste: impactos del Año Nuevo Chino y el Super Bowl

Esta semana, China recibe volúmenes de Perú, y tras el Año Nuevo Chino, será clave ver si
el consumo se reactiva, favoreciendo una estabilización al alza de los precios. En EE. UU.,
tras el Super Bowl, se analizará si el volumen se mantiene o disminuye con el ingreso de
fruta de California y Colombia. México ha reducido envíos para contener la caída de precios.

Chile sigue exportando a mercados latinoamericanos, mientras que en Europa hay presión
sobre los calibres grandes, con precios a la baja, mientras los calibres pequeños suben por
escasez. Marruecos, España e Israel están finalizando su temporada, y en las próximas
semanas, Perú aumentará sus envíos, lo que podría influir en la estabilidad del mercado.

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate en esta sexta semana de
enero, puedes verlo en el Reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W05-2025

California se consolida como el segundo mayor proveedor de aguacates en EE. UU., mientras en Europa ya están llegando arribos desde Perú

El mercado del aguacate muestra una dinámica interesante en la semana 5. Para Estados Unidos se registró un aumento del 8% en los volúmenes, respecto a la semana anterior y un 32% más que en 2024. México lidera con un 85% de participación, mientras que California sorprende con un crecimiento del 86% y los arribos en Colombia se incrementaron en un 57%. Los precios han bajado en todos los calibres, especialmente en los más pequeños, tras la alta demanda del Super Bowl.

En Europa, el mercado se mantiene estable con un crecimiento del 13% en volúmenes. España e Israel dominan, y Perú se irá sumando paulatinamente en las pŕoximas semanas. En China, los volúmenes siguen bajos y los precios ajustándose, mientras que Chile mantiene una temporada fuerte, a diferencia de Perú, que ha reducido sus envíos.

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate en esta quinta semana de enero, puedes verlo en el Reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W04-2025

Aparece California en los envíos hacia Estados Unidos e Israel supera los 200 envíos hacia Europa

Durante la cuarta semana de 2025, el mercado global del aguacate mostró movimientos relevantes en volumen y precios. En Estados Unidos, la semana 3 marcó un récord histórico de envíos, liderados por México con un 91% de participación.

En Europa, los volúmenes disminuyeron un 10%, destacando la fuerte presencia de Israel con un 41% del mercado, mientras Colombia y Marruecos redujeron significativamente sus envíos.

En Colombia, las llegadas crecieron un 13% respecto a la semana anterior, y en China, el mercado sigue estable con bajos volúmenes desde Chile. Se esperan cambios importantes con la llegada de Perú en las próximas semanas.

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate en esta cuarta semana de enero, puedes verlo en el Reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W03-2025

México domina exportaciones a Estados Unidos, casi duplicando envíos esta semana

En la segunda semana de enero, el mercado del aguacate registró importantes variaciones en los envíos y precios a nivel mundial. En Estados Unidos, los embarques alcanzaron los 1,607, un aumento del 76% respecto a la semana anterior, impulsado principalmente por México, que representó el 94% del volumen, tras duplicar sus envíos. Colombia, en cambio, redujo su participación al 4%. Los precios continuaron al alza, destacando incrementos significativos en calibres medianos y pequeños, alcanzando valores históricos para enero.

En Europa, los 600 contenedores recibidos representan un crecimiento del 17% respecto a la semana anterior. Israel lideró con el 30% del mercado, seguido por Colombia y España con el 20% cada uno. En China, los envíos desde Chile continuaron su descenso, reflejando una disminución semanal del volumen exportado. Mientras que Colombia experimentó un aumento del 72% en sus exportaciones, alcanzando los 174 embarques, principalmente hacia Europa y Estados Unidos.

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate en esta tercera semana de enero, puedes verlo en el Reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W02-2025

México continúa disminuyendo sus envíos, mientras que Colombia incrementa su participación en el mercado estadounidense

El inicio del año revela dinámicas clave en el mercado global del aguacate. En Estados Unidos, los envíos crecieron un 3% respecto a la semana anterior, impulsados por el aumento de exportaciones colombianas, aunque el volumen total sigue un 35% por debajo del mismo periodo de 2024.
En Europa, los contenedores subieron un 8%, destacando la participación de Israel y Colombia, mientras que los precios de calibres pequeños en España, específicamente, aumentaron significativamente. En Asia, China reportó un alza del 28% en sus importaciones, con Chile liderando el mercado.
El comportamiento de precios y oferta refleja los retos globales de producción y distribución, marcando el camino hacia semanas cruciales para el sector.

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate en las primeras semanas de enero, puedes verlo en el Reporte Avobook Premium.

Avobook Report Preview W01-2025

Estados Unidos recibe menos envíos debido a los días festivos y las bajas en la producción provenientes de México

El cierre de 2024 mostró una caída general en los volúmenes de exportación de aguacate debido a las festividades de fin de año. En Estados Unidos, los envíos disminuyeron un 27% en la semana 52, con México aportando el 94% del total. Los precios de calibres grandes alcanzaron un máximo de $72.5 por caja de 25 libras, un aumento inusual para esta época.

En Europa, los envíos también bajaron un 21%, liderados por Israel y Colombia, mientras que los precios permanecieron estables para calibres pequeños pero cayeron un 10% para calibres grandes. En China, las importaciones cayeron un 24% respecto a la semana anterior, con la expectativa de una recuperación en los próximos días.

Finalmente, Chile cerró la semana con un descenso del 27% en los envíos semanales, aunque logró un crecimiento anual significativo del 93% respecto al mismo periodo de 2023. 

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate, puedes verlo en el Reporte Avobook para esta primera semana del 2025.

Avobook Report Preview W52-2024

Estados Unidos recibe el doble de envíos desde Colombia y Chile se sigue manteniendo como uno de los principales exportadores de Europa

La semana 52 cerró con movimientos destacados en los principales mercados de aguacate. En Estados Unidos, las importaciones alcanzaron 1,225 contenedores, con un incremento semanal del 6%, aunque un 15% por debajo del mismo periodo en 2023. México sigue liderando con el 92% del mercado, mientras que Colombia duplicó su participación al 6%.
En Europa, los 684 cargamentos importados muestran una caída del 14% respecto a la semana previa, con Israel, Colombia y Marruecos superando a Chile en participación.
Por su parte, China registró 51 embarques, un incremento del 34%, liderados por Chile y Perú. Colombia cerró con 222 contenedores exportados, en su mayoría hacia Europa, consolidando su participación en este mercado clave.

El detalle de todos los datos del mercado mundial del aguacate, puedes verlo en el Reporte Avobook de la Semana 52.

Avobook Report Preview W51-2024

México cae un 20% en exportaciones a Estados Unidos mientras que Colombia impulsa sus envíos globales con un incremento del 15%

En Estados Unidos, las exportaciones disminuyeron un 20% en comparación con la semana anterior, en gran parte debido a una reducción del 21% en los envíos desde México. Sin embargo, Colombia logró incrementar sus exportaciones un 11%. La participación de mercado de México cayó del 97% al 94%, abriendo espacio para que Colombia y República Dominicana aumentaran su cuota al 3% cada una. En cuanto a precios, los calibres grandes (32 al 40) lideraron con máximos de $67.50 USD por caja de 25 libras, mientras que calibres medianos y pequeños, como el 48, cayeron un 9%.

En Europa, los envíos crecieron un 20% alcanzando 796 contenedores. Chile lideró el mercado con un 22% de participación, seguido por Israel (21%), Colombia (19%), España (18%) y Marruecos (18%). Israel destacó al incrementar sus exportaciones un 17%, mientras que los precios en Holanda, indicador clave en el mercado europeo, registraron un alza notable en calibres pequeños, como el calibre 30, que subió un 33%.

En China, aunque los volúmenes son aún modestos, los envíos aumentaron un 19%, con Chile dominando más del 90% del mercado.

Por su parte, Chile reportó un total de 190 contenedores exportados al cierre de la semana 50, marcando un incremento semanal del 4% y un aumento anual del 78%. Sin embargo, su enfoque comercial se diversifica: Europa redujo su participación al 44%, mientras que Latinoamérica y Asia ganaron terreno con el 29% y 22%, respectivamente.

Colombia alcanzó un récord de 250 contenedores exportados, superando los 200 de la semana anterior, con un crecimiento semanal del 15%. Europa continúa siendo su mercado principal, representando el 73% de sus exportaciones en 2024, mientras que Estados Unidos concentra el 27%.

Esta es solo una parte de lo que trae con detalles el Reporte Avobook Premium de la semana 51.