Planta Procesadora Baika: Innovación y excelencia en el procesamiento de frutas
En el corazón de la comuna de San Felipe, en la Quinta Región de Chile, se encuentra la Planta Procesadora Baika, un referente en el procesamiento de cítricos y paltas. Con operaciones durante todo el año, esta planta combina tecnología de vanguardia y un enfoque sostenible para ofrecer productos de alta calidad al mercado nacional e internacional.
La actividad de Baika se organiza en dos temporadas principales. Entre abril y mayo comienza el procesamiento de cítricos como clementinas, limones, naranjas, mandarinas y pomelos. Posteriormente, entre agosto y septiembre, dependiendo de la cosecha, inicia la temporada de paltas, que se extiende hasta enero.
Durante febrero y marzo, la planta realiza el mantenimiento de sus equipos, asegurando la continuidad y eficiencia operativa. Con una línea automatizada y moderna, Baika tiene la capacidad de procesar entre 200,000 y 250,000 kilogramos por turno. Este sistema, que cuenta con un nivel de automatización del 70%, abarca desde el calibrado hasta el paletizado automático, optimizando el manejo de productos y reduciendo tiempos de operación.
En 2022, la planta realizó una importante inversión en tecnología, implementando mejoras significativas en el embalaje, sistema de calidad y paletizado. Por ejemplo, al aumentar las vías del calibrador de 6 a 8 permitió incrementar la capacidad de procesamiento. Además, la incorporación de 6 graneleras automáticas, con un rendimiento de 2.5 cajas por minuto, posibilitó que hasta el 50% de la producción diaria se manejara con estos equipos.
Asimismo, los paletizadores automáticos, que gestionan entre el 40% y el 60% del paletizado diario, garantizaron una mayor eficiencia en el manejo de grandes volúmenes. Estas innovaciones permitieron a Baika aumentar su eficiencia en un 33%, alcanzando hasta 400,000 kilogramos diarios durante los picos de producción.
La calidad de los procesos en Baika está respaldada por certificaciones internacionales de alto nivel. La planta cuenta con la certificación BRC A+, que obtuvo incluso en auditorías no anunciadas, y otras certificaciones de grandes retailers como Walmart y Tesco. Además, cumple con los estándares SMETA y las mejores prácticas agrícolas y de manufactura, posicionándose como un referente de calidad en la industria.
En 2024, la Planta Procesadora Baika enfrentó un desafío singular con la exportación masiva de limonesa Argentina entre octubre hasta la fecha, procesando cerca de 4,000 toneladas. Este aumento inesperado en la demanda obligó a la planta a implementar un segundo turno, demostrando su capacidad para adaptarse rápidamente a circunstancias extraordinarias. De cara al 2025, Baika proyecta un crecimiento del 10% al 15%, con la posibilidad de alcanzar un 30%, dependiendo de las condiciones del mercado. Este crecimiento refleja el compromiso continuo de la planta con la innovación y la satisfacción de sus clientes.
Con más de 12 años de trayectoria, la Planta Procesadora Baika forma parte del holding San José Farms. Aunque inicialmente se dedicaba al procesamiento de uva, la planta evolucionó para enfocarse en cítricos y paltas, manejando entre 30 y 36 millones de kilogramos de fruta al año. Además, en verano ofrece servicios de enfriamiento de uva, atendiendo hasta un millón de cajas anuales.
La Planta Procesadora Baika continúa consolidándose como un actor clave en la industria frutícola, destacándose por su tecnología, calidad y capacidad de adaptación. Con una visión de crecimiento y excelencia, Baika se posiciona como un socio confiable para sus clientes en el competitivo mercado de las frutas.