Puerto de Chancay: nuevo eje estratégico para el comercio exterior peruano
Con tecnología de punta y conectividad directa con Asia, el terminal operado por COSCO Shipping Ports busca posicionarse como el hub logístico más avanzado de Sudamérica.
El Puerto de Chancay inició oficialmente sus operaciones tras concluir su etapa de comisionamiento en mayo, durante la cual movilizó 80 mil TEU y puso a prueba su innovador sistema automatizado. Este hito marca un cambio en la infraestructura logística de Perú y promete convertir al terminal en un punto clave para el comercio internacional de la región.
Jorge Núñez Gainza, gerente de Asuntos Institucionales de COSCO Shipping Ports Chancay, señaló que las proyecciones iniciales ya fueron superadas, y se estima cerrar el primer año con hasta 300 mil contenedores movilizados. La ruta marítima directa con Shanghái —que reduce los tiempos de tránsito de 42 a solo 23 días— ha sido clave para mejorar la competitividad de las exportaciones agrícolas peruanas, especialmente de productos como la palta y los arándanos.
Con una inversión de más de 1.300 millones de dólares, el puerto cuenta con vehículos autónomos, grúas eléctricas y una capacidad inicial para 960 contenedores refrigerados. Su ubicación estratégica, en la costa central del Pacífico sudamericano, le permite recibir mega portacontenedores a plena carga y establecer rutas con países como Chile, Colombia, Panamá y Ecuador, beneficiando tanto a grandes exportadores como a pequeños y medianos productores agrícolas.
Fuente: portalfruticola.com