Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Panamá

Puerto de Chancay: nuevo eje estratégico para el comercio exterior peruano

Con tecnología de punta y conectividad directa con Asia, el terminal operado por COSCO Shipping Ports busca posicionarse como el hub logístico más avanzado de Sudamérica.

El Puerto de Chancay inició oficialmente sus operaciones tras concluir su etapa de comisionamiento en mayo, durante la cual movilizó 80 mil TEU y puso a prueba su innovador sistema automatizado. Este hito marca un cambio en la infraestructura logística de Perú y promete convertir al terminal en un punto clave para el comercio internacional de la región.

Jorge Núñez Gainza, gerente de Asuntos Institucionales de COSCO Shipping Ports Chancay, señaló que las proyecciones iniciales ya fueron superadas, y se estima cerrar el primer año con hasta 300 mil contenedores movilizados. La ruta marítima directa con Shanghái —que reduce los tiempos de tránsito de 42 a solo 23 días— ha sido clave para mejorar la competitividad de las exportaciones agrícolas peruanas, especialmente de productos como la palta y los arándanos.

Con una inversión de más de 1.300 millones de dólares, el puerto cuenta con vehículos autónomos, grúas eléctricas y una capacidad inicial para 960 contenedores refrigerados. Su ubicación estratégica, en la costa central del Pacífico sudamericano, le permite recibir mega portacontenedores a plena carga y establecer rutas con países como Chile, Colombia, Panamá y Ecuador, beneficiando tanto a grandes exportadores como a pequeños y medianos productores agrícolas.

Fuente: portalfruticola.com