EE. UU. recibe más aguacate, pero sigue por debajo del año pasado: México y Colombia impulsan el repunte
El mercado de Estados Unidos cerró la semana 11 con el ingreso de aproximadamente 1,451 embarques de aguacate, lo que representa un aumento del 33% respecto a la semana anterior. A pesar de este repunte, el volumen se mantiene un 15% por debajo de lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
México encabezó los envíos con un 87% de participación, consolidando su liderazgo tras aumentar su volumen en un 42% respecto a la semana previa. Colombia también mostró un alza importante del 45%, aportando con un 7% del total. California, con un 4%, junto a Chile y República Dominicana, también tuvieron presencia, aunque con una leve baja en comparación a la semana anterior. Además, comenzaron a llegar los primeros embarques desde Perú, aunque en volúmenes aún bajos.
En cuanto a precios, se observa un ajuste en la diferencia entre calibres grandes y pequeños. Los calibres del 32 al 40 bajaron un 8%, mientras que el calibre 48 apenas cayó un 1%. Por el contrario, los calibres pequeños presentaron aumentos: el 70 subió un 9% y el 84 un 12% respecto a la semana pasada. Según Antonio Villaseñor, los precios en campo están al alza, impulsados por una alta demanda tras la caída de inventarios que dejó la semana de los aranceles. Además, abril se anticipa como un mes complejo para la industria, considerando también los efectos de Semana Santa, que detendrá la cosecha durante tres días y podría impactar la disponibilidad de fruta hacia el 5 de mayo.
Por su parte, Sergio Paz destaca que la demanda se ha concentrado en calibres 60 y menores, particularmente en los tamaños 70 y 84, lo que explica el aumento de precios y el interés por estos formatos. En contraste, los calibres 48 mostraron mayor debilidad, con precios más bajos debido a una mayor oferta, generada por la necesidad de completar pedidos con fruta de menor tamaño.
Consulta el desglose completo de las cifras y la evolución semanal del mercado global del aguacate, con datos actualizados de todos los orígenes y mercados. Accede al Reporte Avobook Premium. ¡Suscríbete en avobook.com!
