Phartec Produce: La joven exportadora peruana que lidera el mercado europeo de aguacate Hass
En apenas unos años de operación, Phartec Produce, empresa peruana donde Mario Bazán es socio y gerente general, ha logrado una hazaña que pocos en la industria del aguacate podían anticipar: posicionarse como uno de los principales exportadores de Perú en lo que va del año.
Su desempeño ha sido especialmente destacado en España, destino en el que lidera los envíos durante la ventana comercial temprana. Este ascenso no responde a un golpe de suerte, sino a una combinación de planificación, alianzas confiables y una apuesta firme por la calidad y la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena.
Phartec Produce alcanzó el primer lugar en exportaciones peruanas de aguacate Hass a España al cierre de la semana 16. Este logro ha sido posible gracias a una lectura acertada del mercado por parte del equipo y a una apuesta compartida con sus clientes, incluso cuando el escenario parecía adverso por la presencia de otros grandes competidores como Marruecos o el propio mercado español. “La calidad de la fruta al arribo fue determinante. Nos permitió sostener un abastecimiento fuerte y favorable en un contexto incierto”, afirma Mario Bazán.
Un modelo basado en confianza y campo
A pesar de no contar con campos propios, Phartec Produce ha construido una sólida red de más de 150 productores asociados, que van desde pequeños agricultores de la sierra hasta medianos productores con parcelas de 40 a 60 hectáreas. Esta diversidad no solo garantiza un flujo continuo de fruta de calidad, sino que también refleja el enfoque social y descentralizado de la empresa.
“El trabajo en campo no empezó con Phartec Produce. Es el resultado de años de fidelización y acompañamiento técnico, promoviendo una agricultura leal, libre de pesticidas y metales pesados”, explica Bazán. Uno de los pilares del modelo es asegurar que la fruta se coseche con la materia seca adecuada, un criterio que consideran innegociable. A esto se suma un servicio técnico permanente, apoyo financiero, gestión de certificaciones y una estricta política de pagos que brinda estabilidad a sus aliados.
En un mercado donde predominan las grandes plantaciones, Phartec Produce ha logrado convertirse en un socio confiable para compradores internacionales gracias a un abastecimiento constante y un enfoque centrado en la calidad, tanto del producto como del servicio.
El éxito de Phartec Produce también radica en su capacidad para entender las exigencias de sus mercados destino. Desde la preparación de los campos hasta la postcosecha, todo el proceso está diseñado para garantizar que la fruta llegue en condiciones óptimas. “Es un trabajo de todo el año”, destaca Bazán. La empresa mantiene un diálogo constante con sus clientes, con visitas periódicas a sus principales socios comerciales en Europa, lo que les permite identificar oportunidades de mejora e implementar ajustes rápidamente.
Uno de los grandes desafíos de la campaña 2025 será la concentración de fruta entre mayo y julio, provocada por la coincidencia de cosechas en regiones como Olmos y La Libertad. Este pico de oferta exigirá una coordinación logística precisa y una estrategia comercial flexible para evitar una sobreoferta que impacte en los precios. Para Bazán, la clave estará en mantener la creatividad y reforzar las alianzas estratégicas.
Más allá del aguacate: una visión a largo plazo
Si bien el aguacate Hass ha sido el motor inicial del crecimiento de Phartec Produce, la empresa ya trabaja en su diversificación productiva. Actualmente exporta espárragos verde fresco y se prepara para incorporar mandarinas, granadas y lima Tahití, esta última en fase de siembra en la región de Piura.
“El crecimiento está en nuestros planes, pero debe ser orgánico y sostenible”, subraya Bazán. El objetivo de Phartec Produce no es liderar rankings, sino consolidarse como un socio confiable en las regiones donde opera, generando relaciones de largo plazo que beneficien tanto a productores como a clientes.
El activo más importante de la empresa, según su gerente general, es el equipo humano. “Muchos venimos trabajando juntos desde hace años en distintas compañías. Ese capital humano es el que marca la diferencia”, concluye.
En un escenario global marcado por la competencia feroz, la volatilidad climática y la presión por prácticas agrícolas responsables, Phartec Produce representa un caso ejemplar de cómo combinar visión empresarial, compromiso social y excelencia operativa para escalar posiciones en tiempo récord. Perú ya es un jugador clave en el mercado europeo de la aguacate; ahora, nombres como Phartec Produce empiezan a definir cómo se juega ese partido.