Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

APEAM garantiza continuidad del aguacate mexicano en EE.UU. pese a amenazas arancelarias

APEAM garantiza continuidad del aguacate mexicano en EE.UU. pese a amenazas arancelarias

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México aseguró que la fruta mantendrá su arancel cero bajo el T-MEC, reafirmando su compromiso con el comercio bilateral y la calidad del producto.

Ante los anuncios del Gobierno de Estados Unidos sobre posibles tarifas a productos importados, la APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) reafirmó su compromiso con la continuidad de las exportaciones de aguacate hacia su principal mercado. La Asociación aclaró que, al ser el único socio cooperador con el USDA-APHIS, la fruta mexicana seguirá ingresando con un arancel del 0%, siempre que cumpla con los lineamientos del T-MEC.

La industria del aguacate ha demostrado ser un motor económico fundamental para ambas naciones. Sólo en 2024, el aguacate mexicano generó una derrama económica de US$ 7,500 millones en Estados Unidos, con un impacto significativo en su PIB e ingresos laborales. En México, la actividad representó US$ 6,000 millones y más de 378 mil empleos directos e indirectos, consolidando su importancia en la economía nacional.

Desde APEAM aseguraron que seguirán monitoreando la situación arancelaria y trabajando en conjunto con autoridades para mantener el flujo comercial sin interrupciones. La Asociación también destacó el esfuerzo de toda la cadena de valor y reafirmó que es el único vocero autorizado por los más de 35 mil productores y 92 empaques exportadores del país para representar los intereses del sector a nivel nacional e internacional.

Fuente: portalfruticola.com