Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Precios del aguacate seguirán altos ante desafíos en la oferta mexicana

Precios del aguacate seguirán altos ante desafíos en la oferta mexicana

El calor extremo y las lluvias han afectado la producción en México, reduciendo su participación en el mercado estadounidense. Productores buscan alternativas en California, Perú y Colombia.

El mercado del aguacate enfrenta un escenario desafiante, con precios que se mantendrán elevados en el corto plazo. México, principal proveedor del fruto en Estados Unidos, ha visto reducida su participación de un 90% a un 75% debido a condiciones climáticas adversas que han dificultado el flujo de suministro. David Billings, de Stonehill Produce Inc., señala que el calor primaveral extremo y una temporada de lluvias más larga han ralentizado el desarrollo de los cultivos, forzando a los productores a cosechar antes de lo previsto.

Este desajuste ha llevado a tres ajustes en la estimación de cosecha y ha generado una presión adicional sobre los precios. A pesar de que la cosecha de California presenta buenos volúmenes este año, muchos productores han comenzado a recolectar anticipadamente, afectando el tamaño de la fruta. En paralelo, Perú y Colombia adelantarán sus exportaciones para intentar aliviar la escasez en el mercado. Sin embargo, México sigue dominando la oferta y la clave estará en cuánto estarán dispuestos a pagar los consumidores estadounidenses.

Otro factor que podría influir en el mercado es la posible imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México, una medida actualmente en pausa hasta el 2 de abril. De aplicarse, el impacto en los precios del aguacate podría ser aún mayor.

Fuente: freshplaza.es