Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El aguacate colombiano consolida su presencia en EE.UU. con calidad y logística eficiente

El aguacate colombiano consolida su presencia en EE.UU. con calidad y logística eficiente

En menos de una década, el aguacate Hass colombiano ha logrado posicionarse en el mercado estadounidense gracias a su alta calidad, una estrategia de comercialización bien definida y una ventaja logística clave.

El aguacate colombiano ha experimentado un crecimiento acelerado en el mercado estadounidense, logrando una notable aceptación en el sector retail en los últimos 12 a 18 meses. Según Andy Bruno, presidente de Naturipe Avocado Farms, este éxito se debe al aumento de la producción, ya que los árboles en Colombia han madurado y han comenzado a dar más frutos. La calidad del producto también ha sido un factor clave en su acogida, generando una demanda que actualmente supera la oferta.

Una de las razones detrás de esta rápida integración es la similitud con el aguacate mexicano, el principal proveedor de Estados Unidos. “Son idénticos en forma, color y sabor”, explica Bruno, lo que ha facilitado su aceptación entre los consumidores. Además, Colombia ha sabido aprovechar una ventana de comercialización estratégica, enviando fruta en verano, cuando la oferta mexicana es menos estable, y ampliando sus exportaciones entre noviembre y febrero, alineándose con eventos clave como el Super Bowl y el 4 de Julio.

Otro factor clave en la competitividad del aguacate colombiano es su ventaja logística. Gracias a su cercanía con EE.UU., los envíos marítimos llegan a Miami en un plazo de cinco a siete días, permitiendo una distribución rápida y eficiente. Naturipe Avocado Farms, que posee 630 hectáreas de cultivos en Colombia y alianzas estratégicas con productores locales, ha diversificado sus regiones de cultivo para garantizar un suministro continuo durante todo el año. Con estos factores en juego, Colombia se consolida como un actor clave en la industria global del aguacate.

Fuente: freshplaza.es