Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estados Unidos detuvo la baja en los precios

Estados Unidos detuvo la baja en los precios

El mercado estadounidense cerró el registro de la semana recibiendo 1.327 camiones y contenedores de aguacate, lo que representa cifras muy similares en comparación con la semana previa, a pesar de una ligera baja del 2%. De todos modos, el volumen de fruta sigue siendo 10% más alto que la temporada pasada a igual fecha, en una campaña donde el gran peso se lo lleva la cosecha mexicana.

Sus envíos cubren el 81% del mercado estadounidense, consolidando esa hegemonía construida con un aumento sostenido, constatado semana a semana. Mientras, California y Perú se encuentran en pleno descenso: el proveedor local cayó un significativo 39%, quedándose con la décima parte del mercado mientras que Perú experimentó una baja del 17%. Las cifras de California son evidencia de que inició un descenso que lo llevará a tener muy poca fruta a partir de octubre.

En ese escenario de contracción, la fruta latinoamericana está viviendo un relevo lento pero progresivo con Chile, que alcanza el 2,5% de participación, con el envío de 1.3 millones de libras. Aunque a veces los porcentajes a veces distorsionan la mirada, es interesante evidenciar que el salto dado por este origen fue de un 81% en sus envíos en comparación con la semana anterior.

En cuanto a los precios, la tendencia a la baja que afectaba a los calibres medianos parece haberse detenido, pues se mantienen estables para todos los tamaños de fruta.

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del  aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium de la Semana 37.