Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Europa: Liderazgo peruano y estabilidad en precios

Europa: Liderazgo peruano y estabilidad en precios

En Europa, el volumen de aguacate recibido en la semana 35 fue de 556 despachos, lo que representa una disminución del 4% en comparación con la semana anterior y un 39% menos que en la misma semana del año pasado.

Ese escenario sigue siendo encabezado por Perú, el principal proveedor en este mercado, acaparando un 79% del total, seguido por Sudáfrica con un 12%. Esta situación refleja una estabilidad en el abastecimiento, sin cambios significativos en la distribución del mercado, que aún espera una mayor presencia de fruta de Chile, cuyo arranque se frenó por efecto del frío y el consecuente impacto en el porcentaje de materia seca.

Otros orígenes, Marruecos, está preparando el inicio de su temporada de exportación, pero está programada para comenzar en las semanas 44 ó 45. Así también sucede con España. Además, se observa una disminución en los volúmenes provenientes de Perú y Sudáfrica, así como una reducción en la oferta de Kenia, lo que podría anticipar una necesidad de recambio en los orígenes de la fruta en las próximas semanas.

Eso hace pensar que Chile y Colombia irán haciendo la primera etapa del relevo de la fruta peruana, lo que debería ser recompensado con buenos precios. De hecho, Colombia iniciará su cosecha en un mes más y concentrará sus energías en Europa, que se presenta más atractivo que Estados Unidos, donde México está poniendo las reglas.

De todos modos, la variación semanal de precios no ha sido importante, especialmente en Holanda, donde no se han registrado variaciones notorias respecto a la semana anterior. En España también se han mantenido en los mismos niveles, reflejando la estabilidad general del continente. 

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del  aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium de la Semana 35.