Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Brasil abre nuevas fronteras para el aguacate en Costa Rica

Brasil abre nuevas fronteras para el aguacate en Costa Rica

En un importante avance para la industria frutícola brasileña, el gobierno de Brasil y la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas) celebran la reciente autorización del gobierno costarricense para la importación de aguacates brasileños. Esta decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre ambos países y refuerza la confianza internacional en el sistema de control sanitario de Brasil.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA) destacó que esta apertura fortalecerá el flujo comercial bilateral y subraya la creciente demanda global de aguacates brasileños. En 2022, la producción nacional de aguacate superó las 338 mil toneladas, impulsada por la creciente demanda tanto interna como externa. Los principales estados productores incluyen São Paulo, Minas Gerais, Paraná y Espírito Santo, que continúan incrementando su capacidad de producción para satisfacer el mercado global.

En 2023, Brasil exportó más de 26 mil toneladas de aguacate, generando ingresos superiores a 39 millones de dólares. Eduardo Brandão, director de Abrafrutas, expresó optimismo respecto al potencial del mercado costarricense y aseguró que se continuará trabajando para que los productores brasileños cumplan con los más altos estándares de calidad. Además, el MAPA informó que los exportadores podrán comenzar a enviar aguacates a Costa Rica seis meses después de la publicación del reglamento correspondiente, un periodo crucial para ajustar y preparar las operaciones comerciales.

Este nuevo acceso al mercado costarricense no solo promete aumentar las exportaciones, sino también consolidar la posición de Brasil como un líder en el sector frutícola mundial. Con el apoyo continuo a los productores, se espera que esta apertura contribuya significativamente al desarrollo económico del sector y a la promoción del aguacate brasileño en el exterior, fortaleciendo aún más la presencia de Brasil en el escenario internacional.

Fuente: portalfruticola.com