Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Perspectivas en el mercado: Exportaciones de aguacates mexicanos y diferenciación de calibres en USA.

Perspectivas en el mercado: Exportaciones de aguacates mexicanos y diferenciación de calibres en USA.

La demanda por fruta grande ha provocado que los exportadores mantengan el nivel de cosechas, sin embargo, en esta época del año la mayoría de los productores buscan terminar la cosecha y quitar toda la fruta que tienen los árboles, por lo que la curva de tamaños no se ve que vaya a tener un cambio hacia calibres grandes, tampoco tendría porque cargarse a los calibres chicos ya que las huertas de las altitudes más altas generalmente producen mejores tamaños. En general no se esperaría un cambio significativo en los tamaños que México ha estado exportando.
Los inventarios de fruta mexicana se han mantenido e incluso bajaron un poco hacia el fin de la semana 16. Es el inventario de otros orígenes el que ha seguido aumentando, principalmente California y en mucho menores proporciones, Colombia. Los compradores de fruta mexicana mantienen el ritmo de venta y abasto lo que le ha permitido a la industria mexicana mantener el ritmo de cosechas y embarques.
En general hay optimismo en que las ventas enfocadas a las promociones del 5 de mayo ayuden a limpiar los inventarios con más días y permita mantener alguna estabilidad en los precios e inventarios. Para los exportadores mexicanos esa diferencia tan grande entre 48s y 60s no es el mejor escenario que se pueda tener por lo que también es deseable que se reduzca después de estas promociones.

Sergio Paz Vega
México

sergio.paz@coliman.com