Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Perspectivas de mejora en el horizonte para el aguacate mexicano



Perspectivas de mejora en el horizonte para el aguacate mexicano



Los embarques de México en la semana 15 fueron de 1,179 camiones exportados. El volumen de fruta fue superior a lo que el mercado estuvo aceptando y consumiendo por lo que los inventarios aumentaron considerablemente ocasionando una baja en los precios tanto ofertados a los productores como a la venta.  El calibre que más bajó fue el 60 mientras que los 48s y mayores estuvieron un poco más estables.

La demanda diaria por fruta fue significativamente menor que en las tres semanas anteriores, pero es evidente que también había inventarios altos en las bodegas de los exportadores ya que la reducción en la cosecha fue mayor que la reducción en el volumen exportado. Sin embargo, la industria mexicana espera que las condiciones del mercado vayan mejorando hacia la segunda mitad del mes de abril por lo que se espera una mejora en la demanda de fruta en la semana 16, principalmente en los calibres 48s y mayores que podrían volverse a separar por varios dólares por caja en el precio de los 60s y menores, situación similar a la que se tuvo en el mes de enero y una parte de febrero.

Los productores en México no han detenido la cosecha a pesar de los ajustes en los precios, el clima en la mayoría de las zonas productoras es ahora el típico de los meses más calientes del año que son abril y mayo lo que no da oportunidad a muchos productores de especular con el precio. La mejor descripción del clima en las zonas productoras de aguacate de México es seco y caliente. 

Una situación a observar es el incremento en el inventario en la fruta de California, éste ha ido aumentando paulatinamente, similar a lo que pasó con la fruta de México, las cosechas han sido mayores a las ventas. No se espera que California reduzca el ritmo de cosecha, lo que debería esperarse es que esa fruta se empiece a mover con más rapidez en el mercado.

Sergio Paz Vega
México

sergio.paz@coliman.com