Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Volumen de aguacate en EE.UU. cae un 15% semanal, pero supera cifras del año pasado

Volumen de aguacate en EE.UU. cae un 15% semanal, pero supera cifras del año pasado

Durante el cierre de la semana 30, el mercado estadounidense de aguacate registró una baja significativa en sus volúmenes de ingreso, con un total estimado de 1.470 contenedores y camiones. Esta cifra representa una caída del 15% en comparación con la semana anterior, aunque se mantiene un 13% por encima del volumen observado en el mismo periodo del año pasado.

La participación por origen muestra que México continúa liderando el mercado con un 59% del total, seguido por Perú con un 21%, California con un 15% y Colombia con un 5%. Sin embargo, la mayoría de los proveedores redujeron sus envíos. Colombia registró la caída más pronunciada con un descenso del 38% respecto a la semana anterior. Le siguen Perú con una baja del 15%, México con un 13% menos y California con una disminución del 12%.

En cuanto a los precios, también se observó una tendencia a la baja, especialmente en los calibres 48 y 60. El calibre 48 cayó un 9%, mientras que el calibre 60 disminuyó un 14%. Los demás calibres se han mantenido relativamente estables.

Antonio Villaseñor señaló que la incertidumbre en torno a la posible aplicación de un impuesto a las importaciones mexicanas en Estados Unidos está generando un impacto directo en las exportaciones. Además, destacó que los precios de los calibres grandes han mostrado una baja considerable en las últimas semanas, al punto de que las diferencias de precios entre tamaños prácticamente han desaparecido.

El detalle de esta nota y más lo encuentras en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com