Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

APEAM renueva su Consejo Directivo con foco en sostenibilidad y diálogo sectorial

APEAM renueva su Consejo Directivo con foco en sostenibilidad y diálogo sectorial

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) dio inicio a un nuevo periodo de liderazgo institucional con la toma de protesta de su Consejo Directivo 2025–2027, en una ceremonia que reafirmó el compromiso del gremio con la unidad, la transparencia y la competitividad del sector.

La ceremonia reunió a productores, empacadores, autoridades locales y federales, además de representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Como es tradición, el acto incluyó una misa de inicio de temporada, símbolo de unidad para el sector aguacatero. La presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno reafirmó el peso estratégico que tiene el aguacate mexicano en el comercio internacional.

El nuevo Consejo será presidido por Raúl Ernesto Martínez Pulido, productor asociado, quien estará acompañado por representantes de ambos sectores —productor y empacador— en un modelo de gobernanza equilibrado. La Junta de Honor y Justicia quedó integrada por Fernando Torres Reglado y David Ruiz Vega, representando a productores y empacadores, respectivamente. Durante su discurso, Martínez subrayó el compromiso con una gestión transparente, estratégica y representativa.

La renovación del Consejo marca un nuevo ciclo para APEAM, organización clave en la cadena de valor del aguacate mexicano. Con más de 20 años de trabajo institucional, la asociación continúa consolidándose como referente de liderazgo y coordinación entre el sector privado y las autoridades, proyectando una visión de largo plazo basada en la sostenibilidad y la competitividad global.

Fuente: portalfruticola.com