Perú reduce envíos semanales de aguacate, aunque mantiene crecimiento interanual del 26%
Perú cerró la semana 24 con un total de 1.395 embarques de aguacate, lo que representa una caída del 10% en comparación con la semana anterior. A pesar de esta baja semanal, el volumen se mantiene un 26% por encima del registrado en el mismo periodo del año pasado, consolidando un desempeño general positivo en términos interanuales.
En cuanto a los destinos, Europa continúa liderando ampliamente como principal receptor de la fruta peruana. Durante esta semana, el 60% de los embarques tuvo como destino el mercado europeo, seguido por Estados Unidos con el 22%. Más atrás aparecen Chile con el 9%, Asia con el 6% y otros destinos menores que, en conjunto, representan un porcentaje residual.
Cabe destacar que Europa ha mantenido una posición dominante durante las últimas semanas. De hecho, en la semana 25, el continente alcanzó una participación del 82% en la recepción de la fruta, completando así tres semanas consecutivas con una cuota superior al 80%. Esta concentración evidencia no solo la fuerte demanda del mercado europeo, sino también una estrategia de exportación claramente enfocada en ese destino.
El comportamiento logístico y la evolución de los volúmenes exportados desde Perú serán determinantes para mantener el equilibrio entre oferta y demanda en los distintos mercados de destino, especialmente en un contexto en el que la ventana peruana se encuentra en plena actividad.
Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com
