México impulsa alza en embarques de aguacate a EE. UU. mientras caen las llegadas desde Colombia
Durante el cierre de la semana 24, el mercado estadounidense de aguacates registró un ingreso estimado de 1.614 embarques, lo que representa un aumento del 6% respecto a la semana anterior y un 18% por encima del volumen recibido en el mismo periodo del año pasado. Esta alza está marcada principalmente por un incremento en las exportaciones provenientes de México, que aportan el 59% de la oferta actual.
En términos de distribución por origen, México lidera ampliamente, seguido por Perú con un 18%, California con un 17% y Colombia con el 6% restante. Mientras que los volúmenes de Perú y California se mantuvieron relativamente estables con ligeros descensos del 3% al 4%, Colombia enfrentó una caída significativa del 27% en comparación con la semana anterior. En contraste, México experimentó un repunte notable del 19%, consolidando su dominio en el mercado.
En cuanto a precios, la tendencia general fue a la baja, con reducciones del orden del 2% al 4% en la mayoría de los calibres, salvo el calibre 60, que mostró una leve alza del 3%. Sin embargo, el comportamiento de los precios podría verse afectado por el aumento sostenido en los inventarios.
Sergio Paz, analista del sector, advierte que los niveles de inventario han alcanzado cifras similares a las observadas en los días previos al Super Bowl, aunque con una diferencia clave: actualmente hay fruta de cuatro orígenes distintos, cada uno con características postcosecha muy diferentes, lo que añade complejidad al manejo del producto.
Por su parte, Gary Clevenger señala que muchos minoristas del oeste de Estados Unidos están optando por depender exclusivamente de la fruta californiana, anticipando una reducción importante en los envíos mexicanos. Esta estrategia podría tensionar el mercado a medida que se aproxima el Día del Padre, el 15 de junio, y las primeras construcciones para las celebraciones del 4 de julio, momentos del año en los que históricamente la demanda se incrementa de forma notable.
El detalle de esta nota y más lo encuentras en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com
