Guatemala se prepara para exportar aguacate hass a Estados Unidos
Una delegación del USDA visitará el país para auditar fincas y empacadoras, en el paso final antes de autorizar el ingreso de la fruta al mercado estadounidense.
Guatemala está cada vez más cerca de exportar aguacate Hass al mercado de Estados Unidos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) confirmó la próxima llegada de una delegación del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), cuya misión será auditar las fincas productoras. Esta inspección representa el último paso técnico antes de oficializar la autorización de exportación.
Según detalló el MAGA, para completar el proceso restan dos requisitos clave: la firma del plan operativo, revisado por la Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), y la suscripción de un convenio de cooperación entre el sector privado y APHIS. El plan incluye exigencias fitosanitarias como la ausencia del escarabajo Macrocopturus aguacatae, principal plaga de preocupación para el cultivo. También establece que cada 1 de octubre se deberá presentar un listado actualizado de fincas y empacadoras participantes.
Actualmente, hay 28 fincas y ocho empacadoras registradas como candidatas para ingresar al programa. La Asociación Nacional de Aguacate (Anaguacate) será la encargada de coordinar la auditoría de campo en conjunto con los inspectores estadounidenses. Durante su visita, los técnicos recorrerán las zonas de producción y plantas de empaque involucradas. Para Guatemala, ingresar al mercado estadounidense representa una oportunidad estratégica para ampliar el alcance del aguacate Hass, que ya se exporta con éxito a destinos como Países Bajos, Reino Unido, España, Alemania, Francia, Canadá y países de Centroamérica.
Fuente: freshplaza.es