Colombia consolida su posición como potencia exportadora de aguacate Hass
En 2024, las exportaciones superaron los 309 millones de dólares, convirtiendo al aguacate Hass en la segunda fruta más exportada del país.
Colombia continúa fortaleciendo su presencia en el mercado internacional del aguacate Hass. Durante 2024, las exportaciones alcanzaron un valor FOB de 309 millones de dólares, con un volumen total de 138 mil toneladas a un precio promedio de 2,24 dólares por kilo. Este crecimiento representa un aumento del 54% en valor y del 21% en volumen respecto al año anterior, posicionando al aguacate Hass como la segunda fruta más exportada del país, después del banano.
Este desempeño se debe a una combinación de factores como la profesionalización del sector, mejoras en los procesos productivos y un mayor acceso a mercados clave. Programas como “Inspección en Origen”, liderado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han sido fundamentales para garantizar altos estándares fitosanitarios. A ello se suma la participación activa de 20 plantas de empaque en regiones estratégicas como Antioquia, Quindío y Caldas, así como la adopción de tecnologías agrícolas sostenibles.
Los principales destinos en 2024 fueron Países Bajos (39% del total exportado), Estados Unidos (23%) y China (10%). El mercado estadounidense mostró un salto notable con un crecimiento del 209% en valor, mientras que China, aunque con menor volumen, evidenció un avance exponencial. A pesar de estos logros, el sector enfrenta desafíos relacionados con infraestructura, disponibilidad de mano de obra y el fortalecimiento institucional necesario para mantener la competitividad a largo plazo.
Fuente: portalfruticola.com