Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile incrementa sus exportaciones de aguacate en la semana 50, diversificando sus destinos hacia Latinoamérica

Chile incrementa sus exportaciones de aguacate en la semana 50, diversificando sus destinos hacia Latinoamérica

Chile cerró la semana 50 con un total de 190 contenedores exportados, lo que representa un aumento del 4% respecto a la semana anterior y un notable incremento del 78% en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de este crecimiento, las cifras también reflejan un cambio en la distribución de los destinos de exportación.

Europa, que anteriormente representaba entre el 60% y el 70% de los envíos chilenos, ahora recibe el 44% del total. Este descenso puede atribuirse a la caída de los precios en ese mercado, lo que ha llevado a Chile a redirigir una mayor proporción de sus exportaciones hacia Latinoamérica (29%) y Asia (22%), con Estados Unidos ocupando un modesto 5%. Entre los mercados asiáticos, China se mantiene como un destino relevante, destacándose por su capacidad de absorber parte del volumen desplazado.

A pesar del crecimiento observado en esta semana, las proyecciones indican que los envíos podrían reducirse al inicio del próximo año, situándose alrededor de los 100 contenedores semanales. Sin embargo, el desempeño actual sigue siendo positivo en comparación con temporadas anteriores, consolidando una tendencia de recuperación en los volúmenes exportados por el país.

La diversificación de mercados y el ajuste de estrategias por parte de los exportadores chilenos reflejan la búsqueda de oportunidades en un contexto internacional cambiante, marcado por variaciones en los precios y la demanda global.

Muchos más gráficos y datos, en el Reporte Avobook. Suscríbete a la versión Premium en avobook.com