Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Baika Chile lidera con excelencia y sostenibilidad a través de certificaciones de clase mundial

Baika Chile lidera con excelencia y sostenibilidad a través de certificaciones de clase mundial

En unn mundo donde la calidad, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria son elementos clave en los mercados internacionales. Baika Chile ha logrado posicionarse como líder en la exportación de frutas gracias a su compromiso con estos valores. Este reconocimiento no solo se debe a la calidad de sus productos, sino también al compromiso de la compañía con los más altos estándares globales a través de una gama de certificaciones que garantizan su excelencia operativa. 

Es así como Baika Chile trabaja bajo un modelo de certificación multisitio, es decir, un enfoque que permite auditar y certificar más de un campo bajo un mismo sistema de gestión, llevándolo a cabo en sus huertos principales: Tilama, Angol, Vilcún y Gorbea. 

Una de ellas es la certificación Global GAP, la cual asegura el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas, abarcando desde la inocuidad alimentaria, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas. Este protocolo respalda cada paso del proceso productivo de Baika, desde el cultivo hasta la cosecha. 

Por otro lado, el protocolo GRASP está diseñado para garantizar la gestión responsable del personal. Este enfoque asegura el cumplimiento de la legislación laboral, la trazabilidad de los trabajadores y la organización de comités que representan sus intereses. Este compromiso reafirma la importancia que Baika le otorga al bienestar de su equipo humano. 

También cuenta con la certificación FSMA (Food Safety Modernization Act), regulada por la FDA de Estados Unidos, la cual es una ley indispensable para ingresar al exigente mercado norteamericano. Esta normativa garantiza que los productos de Baika cumplan con estrictas normativas de seguridad alimentaria, fortaleciendo su posición en dicho mercado. 

La certificación de Costco, por su parte, asegura que la fruta exportada cumpla con los altos estándares de esta prestigiosa cadena de retail. Este reconocimiento reafirma la calidad, el cuidado y rigurosidad en cada etapa de los procesos de producción de Baika. 

Auditorías rigurosas que garantizan la excelencia 

El ciclo de auditorías de Baika Chile comienza en el huerto arándanos orgánicos de Tilama, coincidiendo con el inicio de la cosecha en septiembre, y culmina en diciembre tras evaluar cada uno de los campos mencionados con anterioridad. Este riguroso proceso ha permitido a la empresa obtener resultados sobresalientes, con huertos que cumplen el 100% de los requisitos y otros que resuelven conformidades menores mediante acciones correctivas inmediatas. 

Además, Agro Sabio Chile Spa en su Huerto de Cerezas Santa Hilda, que también forma parte de las operaciones de Baika, está certificado bajo Global GAP y FSMA. Durante las auditorías recientes, Santa Hilda logró un cumplimiento total, destacándose por su rapidez en los procesos de verificación. 

Baika Chile, no solo se conforma con mantener sus certificaciones actuales, sino que también implementa nuevas versiones de los protocolos. Por ejemplo, la adopción de la

versión 6 de Global GAP permitirá incorporar criterios más estrictos de sostenibilidad, como la optimización del uso de recursos hídricos y el monitoreo avanzado de huellas de carbono, mejorando tanto la eficiencia operativa como el impacto ambiental. Para la temporada 2025-2026, la empresa está preparada para adoptar la versión 6 de Global GAP y la actualización del protocolo GRASP, consolidando su posición como pionera en el cumplimiento de normativas internacionales. 

La mejora continua es un pilar fundamental, lo que se refleja en capacitaciones constantes, registro de buenas prácticas, inducciones al personal y mejoras en infraestructura. Estos esfuerzos aseguran el mantenimiento de las certificaciones durante todo el año, incluso fuera de la temporada de cosecha. 

El compromiso de Baika Chile con la sostenibilidad y la responsabilidad social es evidente en cada una de sus certificaciones. Su trabajo constante no solo garantiza productos de calidad para los mercados internacionales, sino que también promueve un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. 

Con su visión de excelencia y mejora continua, Baika Chile sigue marcando un precedente en la industria de exportación de frutas frescas, consolidándose como un referente en calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria.