Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Baja porcentaje de aguacates exportados desde Chile y Colombia

Baja porcentaje de aguacates exportados desde Chile y Colombia

Chile cerró la semana 45 con el envío de 269 contendores. Como se pronosticaba, esto representa una baja importante en la comparación semanal (-30%). Aun así, las exportaciones de aguacates chilenos son un 14% mayores que las de igual semana del año pasado.

De este volumen, un 64% emprendió viaje a Europa, mientras que se redujo muchísimo lo destinado a Estados Unidos, mercado que está impactado por los enormes volúmenes mexicanos. De hecho, los despachos a Norteamérica no representan más del 1%, mientras  los vecinos de Latinoamérica se quedan con un 26% de los aguacates chilenos y Asia, con un 9%.

No se prevé un incremento en el volumen total de envíos desde Chile al mercado internacional. 

En el caso de Colombia, al cierre de la semana 45 se despacharon 168 contenedores, lo que equivale a un 13% menos. El 85% se embarcó hacia Europa y un 15% a Estados Unidos. Este porcentaje empieza a crecer en comparación con semanas anteriores y, en las próximas, lo enviado desde Colombia a Estados Unidos debería mantenerse entre un 15% y un 20%.

Muchos más gráficos y datos, en el Reporte Avobook. Suscríbete a la versión Premium.