Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Westfalia Fruit: Innovación sostenible al crear papel a partir de residuos de aguacate

Westfalia Fruit: Innovación sostenible al crear papel a partir de residuos de aguacate

La multinacional transforma residuos de aguacate en papel, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y reduciendo su huella de carbono.

Westfalia Fruit está dando un uso innovador a los residuos de aguacate en su cadena de suministro al desarrollar papel compuesto por un 25-30% de estos subproductos. Este proyecto busca minimizar los residuos y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Durante Fruit Attraction 2024, los asistentes pudieron observar el papel de aguacate en acción, con un caricaturista dibujando en él para demostrar su calidad.

Mientras que el papel y el cartón reciclados suelen perder resistencia con el tiempo debido al debilitamiento de sus fibras, el papel de Westfalia Fruit enfrenta este problema aprovechando la celulosa y el almidón del aguacate. Este proceso no solo refuerza el papel, sino que reduce la necesidad de fibras de madera virgen, disminuyendo así el impacto ambiental.

“Este avance no se logró de la noche a la mañana, sino gracias a investigación y colaboración con organizaciones afines”, destacó Johnathan Sutton, director de sostenibilidad de Westfalia Fruit. La cooperación con Bio-Power Technologies ha permitido analizar los compuestos del aguacate, maximizando su valor en aplicaciones de alto impacto como soluciones de embalaje sostenibles.

Por lo general, la piel y la semilla del aguacate se usan en aplicaciones de bajo valor, como digestores anaerobios. Sin embargo, el método de Westfalia eleva el valor de estos subproductos, respondiendo a la creciente demanda de envases de cartón sostenibles.

Esta iniciativa es parte de un compromiso integral de Westfalia Fruit hacia el medio ambiente y la innovación en sostenibilidad. Anteriormente, la empresa ya había utilizado residuos de aguacate en la industria cosmética, sustituyendo microperlas plásticas por alternativas naturales.

Fuente: portalfruticola.com