Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estados Unidos los precios del aguacate al alza

Estados Unidos los precios del aguacate al alza

El registro del Reporte Avobook de la semana 39, muestra que el mercado estadounidense cerró la semana previa con un 10% menos de volumen total que la semana anterior. Así también sucede al comparar con la misma fecha del año anterior, pues se presenta un 24% menos de fruta.

Es un escenario donde México sigue creciendo en presencia, abarcando el 87% del mercado, con California quedando relegado al 5% de participación. Perú va en retirada, pero aún mantiene un 4% y Chile llega al 2,5%. Más abajo, aparecen Colombia y República Dominicana con un volumen más pequeño.

A pesar de la presencia arrolladora de la fruta mexicana, este origen disminuyó la cantidad de aguacates entre una semana y otra. Durante la semana 37 aportó 45 millones de libras

y ahora lo hace con 40 millones, lo que equivale a un descenso del 13%. Pero se trata de una caída muy breve, que en los siguientes reportes debería volver a su curva ascendente.

California es otra cosa: entre una semana y otra, redujo su aporte de toneladas en un 32%. Chile, con su bajo porcentaje en el volumen total, creció en un 28%.

Los precios aumentaron de manera transversal. El que presenta la mayor variación es el calibre 60 (mediano), que subió de 30 a 35 dólares por la caja de 25 libras (+14%).

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium de la Semana 39.