Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estados Unidos: México omnipresente, con precios bajando

Estados Unidos: México omnipresente, con precios bajando

Cada semana, crece la presencia de los aguacates de México en Estados Unidos. Durante la semana 38 ese proceso se hizo más visible, pues el producto azteca copa el 87% del mercado, tras el gran descenso de la fruta de California, que se queda solo con un 6% de participación, lo que equivale a una caída semanal del 73%.

Perú ya venía descendiendo desde las semanas previas. En comparación con la semana 37, envió un 36% menos al mercado norteamericano, quedando con un 3,5% de presencia; mientras Chile aún no toma fuerza y, junto con Colombia, no suman más del 2% del volumen total.

Un factor que ha impactado en los embarques chilenos fue la detención temporal de las cosechas producto de las lluvias en ese país, lo que se reflejó en que enviara un 46% menos de aguacate a Estados Unidos.

Los calibres grandes están exhibiendo una curva significa a la baja en la comparación semanal, pero los medianos se han mantenido estables. Un ejemplo de lo que sucede con los tamaños mayores es lo que se reportó para el calibre 48, que bajo su precio en un 21%.

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del  aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium de la Semana 38.