Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Jalisco impulsa el liderazgo de México en la exportación de aguacates a Estados Unidos

Jalisco impulsa el liderazgo de México en la exportación de aguacates a Estados Unidos

Giovanni Cavaletto, presidente de GLC Cerritos, destaca el papel crucial de Jalisco en la expansión del mercado mexicano de aguacates y analiza los desafíos y oportunidades del sector en el Congreso del Aguacate de Jalisco.

Durante el 8º Congreso del Aguacate de Jalisco, Giovanni Cavaletto, presidente de GLC Cerritos, subrayó el crecimiento de Jalisco como un actor clave en la exportación de aguacates a Estados Unidos. Este estado ha contribuido significativamente al incremento del volumen de exportación de México, que en 2023 alcanzó un 19% de aumento, después de muchos años de estancamiento. Cavaletto explicó que Jalisco juega un papel crucial durante la temporada baja de Michoacán, cubriendo el 45% del volumen de aguacate enviado a Estados Unidos en agosto.

A pesar de estos avances, Cavaletto advirtió sobre los desafíos que enfrenta la industria, como la competencia creciente de países como Perú y Colombia, que están aumentando su presencia en el mercado estadounidense. También mencionó que la expansión de nuevas hectáreas en Michoacán se ha ralentizado, lo que obliga a buscar alternativas para aumentar la productividad en las áreas ya cultivadas. Según Cavaletto, mejorar la eficiencia de la producción por hectárea será clave para mantener la competitividad de México.

Además de los retos internos, Cavaletto destacó la ventaja estratégica de México gracias a su proximidad a Estados Unidos y la preferencia del mercado por el aguacate mexicano. No obstante, subrayó la importancia de invertir en innovación y genética para mejorar la resistencia de los cultivos y enfrentar las amenazas de deforestación y cambio climático. “Debemos seguir empujándonos para ser mejores”, concluyó Cavaletto, enfatizando que el futuro del sector depende de la sostenibilidad y la capacidad de anticipar nuevos desafíos.

Fuente: portalfruticola.com