Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estados Unidos: México sigue dominando

Estados Unidos: México sigue dominando

El mercado estadounidense continúa mostrando una tendencia positiva en cuanto a volumen, con 1.421 despachos en la semana 34, lo que representa una ligera disminución del 2% respecto a la semana anterior, pero un incremento del 17% en comparación con la misma semana del año pasado.

México sigue consolidándose como el principal proveedor, con un 69% del mercado, mientras que California desciende pero mantiene un 20%. Perú y Colombia, en cambio, han reducido su participación, con caídas del 36% y 55% respectivamente. Países como República Dominicana y Chile se mantiene por debajo del 1%.

En cuanto a los precios, los calibres grandes siguen manteniendo valores elevados, en línea con las últimas cuatro semanas. Sin embargo, los calibres medianos y pequeños han experimentado una caída significativa en sus precios. El precio del calibre 70, por ejemplo, ha bajado un 43% esta semana.

Nuestro columnista Antonio Villaseñor, experto en ese mercado, advierte que el calibre 48 es el de mayor presencia esta semana. Esto plantea un desafío para abastecer adecuadamente el mercado, especialmente porque la cosecha general es de fruta mediana y pequeña.

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del  aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium de la Semana 35.