Colombia amplía hectáreas para exportación de Aguacate Hass a EE.UU
En un avance significativo para la industria del aguacate Hass en Colombia, el país ha logrado expandir la cantidad de hectáreas permitidas para la exportación a Estados Unidos. Según el último informe realizado por CorpoHass, Colombia cuenta con un total de 11.870 hectáreas certificadas para exportar aguacate Hass al mercado estadounidense.
Esta certificación y autorización de las nuevas hectáreas responden a los estrictos controles de calidad y fitosanitarios exigidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El logro es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que han aunado esfuerzos para cumplir con los estándares internacionales más altos en la producción de aguacate Hass.
Las zonas productivas
El reporte de CorpoHass incluyó el comportamiento y evolución de 7 zonas productivas del país: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima y Huila. En el reporte se refleja que actualmente Colombia cuenta con 439 predios hasta mayo del 2024 y 11.870 hectáreas.
La distribución de hectáreas habilitadas por departamento es la siguiente:
- Antioquia: 5.555 hectáreas
- Caldas: 3.228 hectáreas
- Quindío: 1.340 hectáreas
- Risaralda: 686 hectáreas
- Valle del Cauca: 793 hectáreas
- Tolima: 104 hectáreas
- Huila: 125 hectáreas
La Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (CorpoHass) ha señalado que el área cultivada con aguacate Hass alcanza un total de 32,000 hectáreas aptas para la exportación.
Oportunidades para el sector agrícola
La expansión de las hectáreas certificadas para la exportación de aguacate Hass a Estados Unidos marca un hito importante para Colombia. Este logro abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para la industria agrícola del país, generando mayores ingresos para los productores y creando nuevos empleos en las zonas rurales.
Se espera que la exportación de aguacate Hass a Estados Unidos continúe creciendo en los próximos años, impulsada por la alta demanda de este producto en el mercado estadounidense.