Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avobook Report W26-2024

Avobook Report W26-2024

Bloqueo al aguacate mexicano reconfigura el mercado de Estados Unidos y Europa mantiene buenos precios

El Reporte Avobook W 26 muestra las consecuencias de la inesperada situación del aguacate mexicano, cuyos envíos fueron bloqueados temporalmente por Estados Unidos, lo que ha llevado a una reconfiguración en el escenario de la fruta en ese mercado: California subió al 45% de participación, mientras Perú y Colombia se apresuraron a llenar parte del vacío, con más envíos. Lo más llamativo se da con el aguacate peruano, que pasó de 7,5 millones de libras a los 9 millones.
Este origen también muestra fuerza en Europa, donde estabilizó sus embarques, quedándose con el 69% de participación en ese continente, seguido por un empate técnico entre Sudáfrica (12,5%) y Kenia (12%). Los precios se mantienen estables, con buenos retornos.
En China, los envíos de aguacate peruano disminuyeron y, a diferencia de lo que venía pasando, los precios varían según el calibre, a la baja en calibres grandes y al alza, en los pequeños. En Chile se comienza a cosechar, pero la materia seca no es suficiente para exportación, por lo que esos volúmenes son para satisfacer a sus consumidores locales, lo que proyecta una disminución leve en el abastecimiento de Perú.

Bienvenidos al Reporte Avobook W 26, con todos los datos del mercado internacional del aguacate.