Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

México: Comentarios sobre mercado

México: Comentarios sobre mercado

México cerró la semana nueve con 1,194 embarques al mercado de Estados Unidos. Con este volumen los embarques de México a ese mercado alcanzaron un máximo histórico para el mes de febrero con más de 98,000 toneladas embarcadas lo que representó un 97% de participación de mercado, el mercado está siendo completamente abastecido de fruta mexicana en este periodo del año.

El mercado a la compra estuvo relativamente estable durante la semana, sin embargo, hacia el fin de semana los precios estuvieron más presionados hacia el alza, resultando en un ligero incremento para el inicio de la semana diez. Los inventarios se han mantenido en niveles que se pudieran considerar sanos por lo que sí se podría esperar alguna reacción en caso de que la demanda aumente o incluso se mantenga estable. Otro factor a tener en cuenta es la forma en la que el mercado nacional se comportará en las próximas semanas, tradicionalmente la cuaresma es una temporada de buen consumo y mejora en los precios, tamaños chicos y fruta clase dos podría colocarse en el mercado interno a precios muy
competitivos respecto al mercado de exportación.

Las temperaturas en las zonas productoras siguen aumentando y en muchas áreas se empezará a presentar escasez de agua para riego, cada productor tendrá que evaluar su estrategia de cosecha. En muchas zonas se está observando que la floración está siendo muy tardía o dicho de otra manera hay un exceso de flor marzeña, todo esto aunado al hecho de que los árboles aún tienen fruta de la temporada podría generar un estrés adicional a los árboles

Sergio Paz Vega

sergio.paz@coliman.com