Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sudáfrica

Desafíos de productores de aguacate en Latinoamérica y África Oriental

Al comparar los desafíos enfrentados por los productores de aguacate de América Latina y aquellos de África Oriental que exportan sus aguacates a Europa, surgen tres diferencias significativas:

1. Proximidad geográfica, infraestructura de transporte y problemas geopolíticos

Los países latinoamericanos cuentan con una infraestructura de transporte y redes logísticas establecidas que facilitan un acceso más fácil a los mercados europeos.

Por el contrario, los países de África Oriental enfrentan mayores desafíos debido a la crisis del Mar Rojo. Los tiempos de tránsito se han duplicado ya que el transporte marítimo se desvía a través del Cabo de Buena Esperanza en lugar del Canal de Suez.

💡 Por eso nuestros clientes optan por nuestros acuerdos de seguros.

2. Normas de calidad y cumplimiento

Si bien los productores latinoamericanos y africanos orientales deben cumplir con estrictas normas de calidad y fitosanitarias, los países latinoamericanos a menudo tienen sistemas de control de calidad, inspección y certificación más establecidos, lo que facilita el cumplimiento de sus productores.

Los productores de África Oriental pueden necesitar ayuda adicional para cumplir con estas normas debido a recursos limitados, infraestructura y experiencia técnica, lo que puede provocar tasas de rechazo más altas y barreras comerciales.

💡 Por eso proporcionamos control de calidad objetivo y una solución de cadena de frío de extremo a extremo.

3. Competencia en el mercado y reconocimiento de marca

Los países latinoamericanos, particularmente Perú, Colombia y Chile, tienen una fuerte presencia en el mercado europeo de aguacates y un reconocimiento de marca establecido para sus aguacates, como los aguacates Hass. Como resultado, se benefician de relaciones comerciales existentes, acuerdos de acceso al mercado y demanda del consumidor.

Los países de África Oriental son participantes relativamente nuevos en el mercado europeo de aguacates y enfrentan una fuerte competencia de proveedores establecidos. Construir el reconocimiento de marca, establecer la confianza del mercado y diferenciar sus aguacates en términos de calidad, sabor y sostenibilidad representan desafíos significativos para los productores de África Oriental.

💡 Por eso proporcionamos asistencia comercial.

(más…)

Los problemas de calidad más comunes al exportar aguacates a Europa

Es temporada de cosecha, tus aguacates están listos y empaquetados para partir.

Destino: Europa.

Pero antes de sellar las puertas de tu contenedor refrigerado, tómate un minuto para inspeccionar tu envío y protégete de futuros claims.

Un producto mediocre al otro lado del charco dañará tu reputación con los compradores europeos. A nadie le gusta perder esos márgenes de beneficio tan merecidos.

Recorre esta lista de verificación de los 10 mayores problemas de calidad visibles externamente para detectar antes de que tus aguacates partan hacia Europa.

Advertencia: Esta lista no es exhaustiva. Si deseas comprender los estándares de calidad europeos con más detalle, ponte en contacto con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarte.

Ahora, pasemos directamente a los 10 defectos de aguacate más comunes y cómo detectarlos.

¿Cuántos aguacates debes revisar? 

Protege tu envío de futuros claims de calidad realizando un proceso exhaustivo de inspección de calidad. Cuanto más completo sea tu proceso, más probable será que puedas impugnar cualquier problema de calidad a la llegada a Europa.

Malformación, deficiencias nutricionales, daños mecánicos, trastornos y daños ambientales 

Los aguacates son una delicadeza en Europa, pero tus compradores no aceptarán cualquier fruta. Como exportador, debes inspeccionar minuciosamente cada aguacate en busca de problemas de calidad comunes antes de enviarlos.

Fuente: https://www.mdpi.com/2073-4395/10/1/8

A) Malformación de origen desconocido 

B) Deficiencia de boro 

C) Deficiencia de zinc 

D) Variación natural 

E) Forma del fruto 

F) Daño mecánico 

G) Fruto sin pedicelo 

H) Daño causado por herbicidas 

I) Cuello de anillo

J) Daño por impacto 

K) Daño por quemaduras solares 

L) Daño por granizo 

M-O) Fruta demasiado madura 

P) Semilla necrótica 

Q) Daño de lenticelas 

R) Lesión por frío 

Daños causados por plagas

Fuente: https://www.mdpi.com/2073-4395/10/1/8

A) Ácaros 

B) Melolonthidae 

C) Trips 

D) El insecto monalonión 

E-F) Mosca de la agalla del ovario 

G-H) Escamas 

I-K) Polilla de la semilla de aguacate 

L-M) Barrenador grande de la semilla del aguacate 

N-O) Daño causado por roedores 

Síntomas de afección por enfermedades

Fuente: https://www.mdpi.com/2073-4395/10/1/8

A) Lesión en epidermis externa 

B) Lesión en epidermis interna 

C) Infección avanzada en epidermis externa 

D) Infección avanzada en todo el mesocarpio

 E) Síntomas típicos asociados con la pudrición del extremo del tallo 

F) Grietas superficiales 

G) Lesión del pedicelo causada por diferentes microorganismos 

H) Costra 

I) Infección simultánea 

J) Pudrición del fruto causada por diferentes microorganismos 

Manipulación y almacenamiento adecuados para mantener la calidad del aguacate 

Uno de los mayores errores que pueden cometer los exportadores en la pre-exportación es el manejo y almacenamiento inadecuados de los aguacates antes de enviarlos a Europa. Cómo se almacena la fruta desde el momento en que se recoge hasta que se carga en el avión o barco de carga puede hacer o deshacer tu negocio.

El almacenamiento en frío es imprescindible 

Tan pronto como sea posible después de la cosecha, los aguacates deben enfriarse para prevenir la maduración y la pérdida de calidad. El rango de temperatura ideal es de 5°C (materia seca mayor a 29%) a 6°C (materia seca entre 23-29%). A estas temperaturas más frescas, los aguacates pueden durar de 2 a 4 semanas. Sin refrigeración, los aguacates madurarán rápidamente, solo durando de 3 a 5 días. La refrigeración rápida es fundamental, por lo que las empacadoras deben tener unidades de refrigeración disponibles para enfriar la fruta dentro de las 24 horas posteriores a la recolección.

La atmósfera controlada extiende la vida útil 

Para operaciones de exportación más grandes, se recomienda el almacenamiento en atmósfera controlada (CA). El almacenamiento en CA controla los niveles de oxígeno y dióxido de carbono, lo que ralentiza el proceso de maduración. Los aguacates pueden durar de 4 a 6 semanas en almacenamiento en CA. Sin embargo, se requiere equipo especializado para monitorear y regular adecuadamente las condiciones atmosféricas. Para exportadores más pequeños, el almacenamiento refrigerado puede satisfacer sus necesidades.

Manipulación suave minimiza los moretones 

Los moretones son una de las mayores amenazas para la calidad y comercialización del aguacate. Los aguacates deben manipularse con cuidado en cada etapa, desde la cosecha hasta el empaquetado y almacenamiento. Si deja caer los aguacates desde una altura, los arroja o los deja caer en contenedores, terminará con un cultivo magullado e invendible. Eduque a los recolectores y al personal de la empacadora sobre las técnicas de manipulación adecuadas. Utilice superficies acolchadas, marcos de captura y cintas transportadoras para mover suavemente la fruta.

Mantener altos estándares de enfriamiento, almacenamiento y manipulación asegurará que sus aguacates lleguen a Europa en condiciones óptimas. Al enfocarse en estos puntos de control críticos en su cadena de suministro, minimizará los rechazos y obtendrá los mejores precios por su cultivo. Con calidad y sabor premium, sus aguacates desarrollarán un seguimiento leal de clientes europeos ansiosos por su próximo bocado delicioso.

Conclusión 

En resumen, hemos presentamos nuestra lista bastante exhaustiva de los problemas de calidad más comunes a tener en cuenta cuando exporta aguacates a Europa. Ahora está armado con el conocimiento para detectar estos problemas antes de que su envío zarpe hacia Europa.

Inspeccione cada pieza de fruta minuciosamente, confíe en sus sentidos y no dude en cortar algunas para verificar el interior.

Con vigilancia y cuidado, puede evitar los rechazos en el puerto de entrada y los compradores decepcionados. La exportación puede ser compleja, pero está un paso adelante en la prevención de defectos de calidad. Ponga estos consejos en práctica, haga su debida diligencia y sus clientes europeos estarán encantados con los aguacates impecables que proporciona.

¡Estás en condiciones!

(más…)

Aguacates sudafricanos rumbo a Europa

A pesar de las demoras iniciales en los envíos, el optimismo permanece alto para la temporada sudafricana de aguacate.

Los primeros contenedores destinados a la UE y el Reino Unido llegarán la próxima semana, algo más tarde debido a contratiempos en el terminal de Ciudad del Cabo. No obstante, los expertos de la industria confían en una temporada exitosa, proyectando exportaciones totales de alrededor de 20 millones de cajas desde los puertos sudafricanos, incluyendo 18 millones de cajas de Sudáfrica y otras 2 millones de Zimbabwe y Mozambique.

Derek Donkin, CEO de Subtrop, anticipa un inicio sólido, ya que los mercados europeos y británicos están generalmente vacíos en esta época. Además, se vislumbra un aumento en las exportaciones hacia el Este, con China y Japón recientemente abiertos para los aguacates sudafricanos.

Donkin destacó que los preparativos para los envíos a China están completos y aguardan la autorización oficial. Aunque se esperaba inicialmente que los primeros envíos a China se realizaran en abril, se prevé que los primeros envíos de Hass a Japón comiencen a mediados de año.

 

Fuente: fruitnet.com

SAFTA: Revolucionando la Exportación de Frutas desde América Latina y África Oriental hacia Europa

SAFTA (South American and African Fruit Association) está transformando el comercio internacional de frutas al empoderar a las PYMEs de América Latina y África Oriental para acceder a los mercados europeos a través de prácticas comerciales justas y asociaciones transparentes.

DATOS CLAVE

  • SAFTA facilita el acceso de los exportadores de frutas a los mercados europeos a través de una red de socios de cadena de frío de confianza.
  • La organización defiende los principios de equidad y transparencia, desafiando las prácticas opacas prevalentes en la industria.
  • SAFTA defiende los intereses de los exportadores en Europa, abogando por precios justos y navegando las complejidades regulatorias.
  • Al promover prácticas sostenibles y el crecimiento económico, SAFTA contribuye a la viabilidad a largo plazo de los ecosistemas agrícolas.

CITAS "SAFTA tiene como objetivo cerrar la brecha entre los productores de pequeña escala y el mercado europeo, garantizando un acceso justo y empoderando a las PYMEs", dijo Tomás De La Cuadra. Diego De La Cuadra agregó: "Nuestra red de socios de cadena de frío mejora la reputación de los productores de América Latina y África Oriental al garantizar una calidad óptima de la fruta". El Asesor Estratégico Jeroen Den Haerynck concluyó: "El énfasis de SAFTA en la equidad y la transparencia se alinea con nuestros valores, promoviendo la integridad en la cadena de suministro. Mi decisión de dejar Quality Studio para enfocarme en la misión de SAFTA refleja mi compromiso de impulsar un cambio positivo y fomentar el crecimiento en la industria de exportación de frutas. Al dedicar mis esfuerzos a SAFTA, mi objetivo es contribuir a la visión de la organización de empoderar a las PYMEs y redefinir el panorama del comercio internacional".

ANTECEDENTES CLAVE SAFTA fue fundada para abordar los desafíos enfrentados por los exportadores de frutas de América Latina y África Oriental en el acceso a los mercados europeos. El compromiso de la organización con la equidad y la transparencia la distingue en una industria marcada por prácticas opacas y dinámicas de poder desiguales.

Como parte de este compromiso, SAFTA requiere que todos sus socios de red se suscriban a los mismos principios.

CONTRA A pesar de los esfuerzos de SAFTA, persisten desafíos para las PYMEs, incluida la dependencia de importadores europeos incentivados a reducir los precios y los paisajes regulatorios complejos en Europa. Estos obstáculos subrayan la necesidad de una defensa continua y apoyo de organizaciones como SAFTA.

TANGENTE La transición estratégica dentro de la industria subraya el paisaje en evolución del sector de exportación de frutas y el compromiso de impulsar un cambio transformador. Esta dedicación colectiva está preparada para avanzar en el desarrollo social y económico en América Latina y África Oriental a través de ofertas de servicios innovadoras. Al alinearse con organizaciones como SAFTA, los líderes de la industria están interrumpiendo las prácticas tradicionales y abogando por la equidad, la transparencia y la sostenibilidad.

Este cambio representa un momento crucial en la trayectoria del sector de exportación de frutas, destacando el enfoque proactivo de la industria para abordar desafíos sistémicos y fomentar el crecimiento inclusivo a escala global.

NÚMERO DESTACADO Según el Banco Mundial, las PYMEs representan aproximadamente el 90% de los negocios en todo el mundo y contribuyen a más del 50% del empleo global. Su impacto significativo es particularmente pronunciado en economías emergentes, donde contribuyen hasta el 40% del ingreso nacional (PIB).

QUÉ OBSERVAR A medida que SAFTA continúa expandiendo su alcance e influencia, áreas clave para observar incluyen los esfuerzos de la organización para abordar desafíos sistémicos en la industria de exportación de frutas, navegar las complejidades regulatorias y promover el desarrollo sostenible para las PYMEs en América Latina y África Oriental.

Además, el papel de SAFTA en abogar por prácticas comerciales justas y asociaciones transparentes será fundamental para dar forma al futuro del comercio internacional de frutas.

(más…)

¿Cómo la Cobertura Lenticelar Impacta la Maduración de los Paltos Hass?

La determinación del momento ideal para cosechar los aguacates es crucial para evitar problemas como la maduración desigual y los costos adicionales asociados con la reorganización de la fruta.

Actualmente, los productores se basan en el contenido de materia seca para exportar, con un requisito mínimo del 21,5%. Sin embargo, investigadores de la Universidad Agraria La Molina han propuesto un método alternativo para evaluar la madurez de los aguacates Hass.

El estudio, liderado por Sergio Leguia-Vargas y Guillermo Jose Parodi, se centró en el cambio de color en la parte superior del fruto como indicador de madurez. Observaron la relación entre la pigmentación, los cambios de color y la cobertura lenticelar en el ápice del aguacate. Los resultados sugieren que una cobertura lenticelar del 6.7% al 7.6% podría indicar un nivel de materia seca del 22% al 23%, considerado óptimo para la cosecha.

Esto podría revolucionar las prácticas de cosecha, ya que proporcionaría una guía visual para seleccionar frutas maduras de manera más precisa. Esto garantizaría una maduración uniforme después de la cosecha, mejorando la calidad del producto final y reduciendo los costos de post cosecha.

 

Fuente: Red Agrícola

Comentario sobre mercado de Aguacates en Kenia, Tanzania, Ruanda y Uganda.

Kenia mantiene el cierre de la temporada de aguacate para las exportaciones por mar, mientras que Tanzania inicia su temporada, y Ruanda y Uganda se centran en el envío marítimo

En una reciente comunicación, la Dirección de Cultivos Hortícolas de la Autoridad de Agricultura y Alimentación de Kenia actualizó la temporada de exportación de aguacates para Kenia en 2024. La Dirección regula el sector de la horticultura mediante la aplicación de normas y directrices para garantizar que se produzcan y comercialicen productos de calidad.

La carta decía lo siguiente:

“Tras el cierre de la temporada de cosecha y exportación por mar de las variedades Hass, Pinkerton, Fuerte y Jumbo para el ejercicio fiscal 2023/2024 el 3 de noviembre de 2023, la Dirección ha estado monitoreando de cerca las tendencias de cosecha, los patrones y la madurez de los productos. Con este fin, la Dirección realizó recientemente una encuesta para determinar los índices de madurez de la fruta de aguacate en las principales zonas de producción. Los resultados de la encuesta indican que los volúmenes de cultivos fuera de temporada maduros aún son insuficientes para justificar la apertura de la exportación por mar.

Por lo tanto, se notifica lo siguiente:

1. El cierre de la temporada de cosecha para el envío por mar para el ejercicio fiscal 2023/2024, que entró en vigor a partir del 3 de noviembre de 2023, sigue en vigor hasta nuevo aviso.

2. La exportación de las variedades Hass, Fuerte, Pinkerton y Jumbo continuará mediante envíos aéreos.

3. El aviso se aplica a todos los exportadores, importadores y procesadores.”

Por otro lado, Tanzania ha comenzado la temporada de aguacate 2024 en regiones seleccionadas como Njombe, Rungwe y Songwe.

La perspectiva de producción de aguacate en la región de África Oriental está creciendo exponencialmente, con diversas inversiones observadas en el establecimiento de nuevos huertos, instalaciones de empaque y fábricas de valor agregado establecidas en el procesamiento de aceite de aguacate.

La garantía de calidad y el cumplimiento en la cadena de valor del aguacate siguen siendo una prioridad clave para diversos actores, desde los gobiernos, los productores, los exportadores y los socios de desarrollo.

Uganda y Ruanda no se han quedado atrás en los desarrollos de aguacate dentro de África Oriental, ya que se centran en aumentar los volúmenes exportados por carga marítima.

Mantendremos informados a nuestros seguidores sobre los desarrollos de aguacate en la región de África Oriental.

 

Paul Kyalo

paulk@konzatropicals.com 

Avobook presenta su sitio web: La herramienta imprescindible para los líderes del mercado del aguacate

¡Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo sitio web como parte de la exitosa expansión de Avobook! Ahora, como plataforma líder en la recopilación y procesamiento de información sobre el mercado internacional del aguacate, estamos más accesibles que nunca.

Nuestro sitio web avobook.com, ofrece a los actores de la industria del aguacate una ventana al mundo de oportunidades comerciales, datos clave, tendencias del mercado y análisis profundos sobre la producción, distribución y consumo de aguacates a nivel global. Con Avobook, estarás un paso adelante en la toma de decisiones estratégicas para tu negocio en la industria del aguacate.

Algunas de las funciones destacadas de nuestro sitio web incluyen:

- Acceso a información actualizada sobre países productores y principales mercados internacionales de aguacate.
- Análisis detallados de tendencias de precios, demanda y oferta en el mercado internacional.
- Información especializados sobre regulaciones, sostenibilidad y perspectivas de mercado.

Agradecemos a nuestros sponsors: Exportadora El Parque, Quality Studio, Safta Trading, Coltropicos y Jaguacy Brasil.

¡Únete a la comunidad de Avobook y accede a una fuente confiable de información que te ayudará a impulsar tu negocio en el mercado internacional del aguacate!  Visítanos en avobook.com

Triunfo para los Aguacates Sudafricanos: Acceso Concedido a Japón Después de una Historia de Restricciones Malinterpretadas

Los aguacates de Sudáfrica celebran su reciente éxito al lograr acceso al mercado japonés, marcando una segunda victoria para el país. Clive Garrett, gerente de marketing de ZZ2, productora de aguacates, explica que debido a los requisitos de esterilización en frío, deberán enviar frutas con un alto contenido de materia seca. Esto implica que los envíos de aguacates no serán posibles hasta más avanzada su temporada, probablemente en julio y agosto, dependiendo de los resultados en materia seca.

La información difundida por los medios, basada en datos del Departamento de Agricultura, creó una impresión incorrecta de que las autoridades japonesas habían vetado los aguacates sudafricanos, utilizando la palabra en el sentido de una prohibición total hasta su permiso. Se aclara que no se trata de una prohibición; simplemente, los aguacates sudafricanos no se comercializaron previamente en Japón.

Se destaca que "nunca hubo ninguna prohibición" y que la situación era simplemente la falta de acceso, el cual ha sido concedido ahora, subrayando la apertura del mercado japonés a los aguacates sudafricanos.

 

Fuente: Fresh Plaza

Se anticipa un crecimiento en el consumo en China con la introducción de paltas provenientes de Sudáfrica 

La industria de aguacates sudafricanos está a punto de ingresar al mercado chino, y las ventajas logísticas podrían proporcionar una ventaja significativa. Clive Garrett, gerente de marketing de ZZ2, destaca que el tiempo de transporte marítimo desde Sudáfrica a China es 20 días más corto que el envío desde Perú, lo que podría generar una ventaja competitiva crucial para los aguacates sudafricanos en el mercado chino.

La Asociación Internacional de Productos Frescos organizó un seminario web que reunió a representantes de la industria de aguacates de Sudáfrica y China. Las discusiones abordaron diversos temas, desde la dinámica del comercio mundial de aguacates hasta una descripción general de la industria sudafricana y una exploración del mercado de aguacates importados en China.

Según Garrett, el comercio mundial de aguacates ha experimentado un rápido crecimiento en la última década, con exportaciones globales alcanzando los 2,5 millones de toneladas métricas y $6,900 millones en la temporada 2021/22. Sudáfrica, con aproximadamente 19,091 hectáreas de cultivo de aguacates, se prepara para expandir sus exportaciones, aprovechando la nueva apertura en el mercado chino.

En cuanto a China, las importaciones de aguacates aumentaron significativamente, con datos de IFPA indicando un aumento de 32,627 toneladas métricas en 2019 a 57,219 toneladas métricas en los primeros nueve meses de 2023. La entrada de aguacates sudafricanos podría cambiar el panorama, ya que Kenia ha demostrado ser un actor relevante con una participación del 6% en el mercado chino.

Empresas sudafricanas como Fruit Farm Group y Halls están preparadas para aprovechar la oportunidad de exportar aguacates a China. Trevor Dukes, director ejecutivo de Fruit Farm Group, espera que la empresa gane gradualmente una reputación positiva en China mediante la mejora de la cadena de suministro y el cumplimiento de los requisitos de calidad chinos.

Desde una perspectiva minorista, la entrada de aguacates sudafricanos en el mercado chino se percibe positivamente. Lynn Yang, gerente de productos sudafricanos en Yonghui Superstores, anticipa un aumento en las ventas debido a la creciente conciencia de los consumidores y la demanda de aguacates listos para el consumo.

Un aumento del 9,5% lleva las exportaciones agrícolas de Tanzania a los 2.300 millones de dólares en dos años

Según reportes del Ministerio de Agricultura en Tanzania, el valor de las exportaciones agrícolas alcanzó los 2.300 millones de dólares en 2023, frente a los 2.100 millones de dólares en 2020/21, evidenciando un incremento del 9,5%. Este crecimiento se ha atribuido principalmente a las exportaciones de café, tabaco, anacardos, arroz, sésamo, legumbres y sobre todo, aguacates.

El ministro de Agricultura, Hussein Bashe, mencionó que "los aguacates se exportaron a Países Bajos, Francia, Reino Unido, España, Bélgica, Rusia, Alemania, Noruega, Sudáfrica, India y Emiratos Árabes Unidos. En 2024, Tanzania empezará a exportar aguacates a China".

Respecto a la producción agrícola, esta pasó de 17.148.290 a 20.402.014 toneladas, marcando un aumento del 19%. Bashe resaltó que "cultivos comerciales como anacardos, algodón, piretro, café, tabaco, té, sisal, azúcar y cacao aumentaron de 983.177 a 1.291.006.64 toneladas, un incremento del 31,3%".

La producción de cultivos hortícolas también registró un alza, alcanzando las 7.723.115.66 toneladas, resultado de la apertura de Tanzania a más mercados extranjeros.

 

Fuente: https://www.freshplaza.es/article/9589294/las-exportaciones-agricolas-de-tanzania-han-aumentado-un-9-5/?utm_medium=email