Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Baika

Crecimiento del mercado internacional del aguacate: Chile y Colombia en el escenario global

El mercado internacional del aguacate ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado principalmente por las exportaciones de países como Chile y Colombia. Estos países se han consolidado como proveedores importantes en mercados clave como Estados Unidos y Europa, contribuyendo al aumento global de la demanda de esta fruta. 

Chile: Un actor clave en el mercado del aguacate

Chile ha sido un exportador de aguacates desde hace décadas, y su relevancia en el mercado mundial ha ido en aumento. Estados Unidos, el mayor consumidor de aguacates a nivel mundial, ha sido uno de los principales destinos para las exportaciones chilenas. Con un consumo anual de 1.300 millones de kilogramos, Estados Unidos importa el 85% de sus aguacates de México, seguido por California, Perú, Colombia y Chile. Esta diversificación de proveedores ha permitido que Chile fortalezca su posición en el mercado.

En Europa, el consumo de aguacates ha crecido de manera exponencial. Hace diez años, Europa consumía 2 millones de kilogramos por semana, cifra que ha aumentado a 14-15 millones de kilogramos por semana, con picos de hasta 20 millones durante los meses de verano. Este crecimiento se debe en gran parte a las promociones y precios competitivos ofrecidos por proveedores como Perú y Chile.

“Europa era un consumidor de primero de 2 millones de kilogramos a la semana, después de 5 millones de kilogramos a la semana. Hoy día lo podemos situar en torno a los 14-15 millones de kilogramos a la semana,” así lo explicó Víctor Ruete, responsable para Europa de la empresa exportadora de aguacate de origen chileno Baika Fruit.

Colombia, por su parte, ha emergido como un nuevo proveedor con gran potencial en el mercado del aguacate. A diferencia de otros países productores, Colombia tiene la capacidad de producir aguacates durante todo el año, gracias a su clima tropical y diversas altitudes. Aunque aún enfrenta desafíos para garantizar una calidad homogénea, el país ha mejorado significativamente su producción y calidad en los últimos años.

El ingreso de Colombia al mercado internacional ha sido bien recibido, especialmente en Europa, donde la demanda sigue en aumento. Colombia ha demostrado ser un competidor viable, ofreciendo aguacates durante las temporadas en las que otros proveedores tienen menor producción.

“Colombia es un origen que es capaz de producir los 365 días del año...es un origen con un gran potencial,” agregó Ruete.

Desafíos y oportunidades

El mercado del aguacate no está exento de desafíos. Los cambios climáticos y las condiciones productivas han generado incertidumbre en la industria. Sin embargo, tanto Chile como Colombia han demostrado su capacidad para adaptarse y superar estos obstáculos, manteniendo una oferta constante y de calidad.

En Estados Unidos, después de 15 años de crecimiento continuo en el consumo de aguacates, se ha observado una ligera disminución del 4% en el último año. A pesar de esto, la demanda sigue siendo alta, y los proveedores están trabajando para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones.

En Europa, aunque el consumo ha disminuido un 8% en comparación con el año pasado, se espera que la demanda se recupere, impulsada por la continua promoción y disponibilidad de aguacates de alta calidad. “En el caso de Europa, la temporada por ser tanto origen distinto y que se traslapan las temporadas agrícolas, se mide diferente.llevamos un consumo menor, un consumo cercano al 8% menor que el año pasado a la misma fecha", comentó Ruete.

El futuro del mercado internacional del aguacate parece prometedor. Se espera que tanto Chile como Colombia sigan expandiendo sus exportaciones, aprovechando las oportunidades en mercados emergentes y consolidando su presencia en los ya establecidos. La diversificación de proveedores y la optimización de las cadenas de suministro serán clave para satisfacer la demanda global y asegurar el crecimiento sostenido de la industria del aguacate.

De Chile a Europa: La expansión global de Baika en el Mercado del aguacate

Desde sus inicios en 2010, la comercializadora Baika ha trabajado incansablemente para posicionarse como un actor clave en el mercado global del aguacate. Con una visión clara y metas ambiciosas, esta empresa chilena ha logrado expandir su presencia a nivel mundial, destacándose en mercados tan competitivos como Estados Unidos, México y Europa. 

Baika reconoció desde temprano que para convertirse en una empresa global de aguacates, era crucial establecerse en los mercados más importantes. Estados Unidos, como principal consumidor, y México, como mayor productor, fueron los objetivos a reforzar. Con esfuerzo y dedicación, la empresa ha logrado una presencia sólida en el mundo del aguacate.

Sin embargo, el verdadero desafío y oportunidad en Europa surgieron al observar el crecimiento exponencial del mercado europeo. Hace una década, Europa no era un gran consumidor de aguacates, pero con una población de 500 millones de habitantes, el potencial era inmenso. Hoy, el consumo en Europa ha pasado de 2 millones de kilos por semana a 14-15 millones de kilos, y en algunas semanas acercándose a los niveles de Estados Unidos.

Consolidación en Europa

Para fortalecer su presencia en este mercado en expansión, Baika adquirió una participación mayoritaria en la empresa española Tropical Millenium. Esta estrategia no sólo permitió a Baika aumentar su capacidad de distribución, sino también ofrecer una gama más amplia de productos adaptados a las necesidades europeas. 

Tropical Millenium, con su conocimiento profundo del mercado europeo, ha sido un socio estratégico esencial. Baika y Tropical Millenium juntos han logrado optimizar la cadena de suministro, atendiendo a supermercados, mayoristas y otros intermediarios con una oferta variada de aguacates en diferentes calibres y calidades.

Asimismo, la clave del éxito de Baika en Europa radica en su capacidad para adaptarse a las demandas específicas en un mercado dinámico, ya que en Europa el panorama es muy diverso dependiendo del mercado. Países como Francia han sido grandes consumidores, pero el consumo ha crecido en toda la región, con una demanda que varía según el país y temporada.

La inclusión de nuevos orígenes de producción también ha sido fundamental. Perú, por ejemplo, ha jugado un papel crucial en el mercado europeo, ofreciendo aguacates de alta calidad a precios competitivos. Colombia, con su capacidad de producir aguacates todo el año, también se está posicionando como un origen importante.

Mirando hacia el futuro

Con una proyección de ventas para 2024 entre 18-20 millones de kilos en Europa, Baika no solo ha crecido en volumen, sino que también ha mejorado su capacidad para ofrecer alternativa tanto a sus clientes finales como también a sus clientes proveedores. Este crecimiento, desde los 5 millones de kilos vendidos hace solo cinco o seis años, es testimonio del compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación.

Para 2025, Baika planea continuar optimizando su cadena de suministro y expandir su presencia en mercados clave. La diversificación de orígenes y la capacidad para adaptarse a las necesidades de diferentes clientes tanto a nivel de consumidores como de proveedores seguirán siendo pilares fundamentales en su estrategia de crecimiento que se basa en la fruta propia, pero también los muchos proveedores independientes que nos han acompañado en estos objetivos.

Es así como Baika no solo se enfoca en el crecimiento comercial, sino también en la sostenibilidad y la calidad. La empresa trabaja estrechamente con productores locales en los diferentes orígenes, ofreciendo soporte y capacitación para mejorar las prácticas agrícolas y garantizar un producto de alta calidad. Además, Baika está comprometida con la sostenibilidad ambiental, implementando prácticas que minimizan el impacto ecológico de su producción y distribución.

 

 

Baika México: Liderando la exportación de aguacates con innovación y calidad

Baika México se ha establecido como un actor clave en la exportación de aguacate, abasteciendo de fruta fresca y de alta calidad durante todo el año a mercados tan exigentes como el de Estados Unidos y otros destinos internacionales. A pesar de no contar aún con huertas propias ni empaques, su éxito radica en su enfoque estratégico en el acopio, procesamiento y distribución eficiente de aguacates.

Baika México tiene una trayectoria destacada en la industria del aguacate, ganándose la confianza de sus clientes gracias a su compromiso con la calidad, eficiencia y atención personalizada. Su conocimiento del mercado ha sido fundamental para su crecimiento y buen posicionamiento.

Uno de los factores que la distingue es su colaboración estrecha con Naturipe Avocados, una empresa líder en la comercialización y venta de aguacates. Esta alianza ha permitido a Baika México exportar aproximadamente 17 millones de kilos de aguacates en el último año, enfocándose principalmente en el mercado estadounidense, que absorbe alrededor del 95% de su producción. Este volumen refleja su constante compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.

Baika México opera 52 semanas al año, garantizando un suministro constante y fiable a sus clientes. Entre sus principales socios comerciales se encuentran gigantes del retail como Costco, Walmart y HEB, para quienes procesan y embalan la fruta en formatos específicos antes de enviarla a la frontera de McAllen, Texas. Desde allí, su empresa hermana en Estados Unidos se encarga de la distribución final, asegurando que los productos lleguen frescos y en perfectas condiciones a los consumidores.

Expandiendo Horizontes

Aunque Estados Unidos es su mercado más fuerte, Baika México también exporta a Europa, Chile y Argentina, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes mercados y cumplir con diversos requisitos y protocolos internacionales. 

Por su parte, la temporada de aguacates en Michoacán, que se extiende de junio a julio, cerró la temporada pasada con una producción impresionante de 1,138,077 toneladas, evidenciando la robustez y eficiencia de su cadena de suministro.

En 2024, Baika México está dando un paso significativo hacia su autonomía y control total del proceso de exportación. Están en proceso de establecer su propio empaque, que estará operativo a finales de agosto. Este avance permitirá a la empresa supervisar cada etapa del proceso y la exportación, garantizando aún más la calidad del producto y la eficiencia operativa.

Además, están finalizando las certificaciones necesarias para la exportación de aguacates a Estados Unidos y otros mercados internacionales. Con certificaciones como **Primus y Smeta** en sus etapas finales, Baika México estará preparado para operar de manera independiente y directa con retailers como Walmart y Costco. Este logro no solo mejorará su capacidad de respuesta y flexibilidad, sino que también reforzará su posición como un exportador de primera categoría.

Baika México está en una fase crucial de expansión y consolidación de su infraestructura. Con la implementación de su propio empaque y el cumplimiento de estrictas certificaciones internacionales, la empresa está lista para fortalecer su presencia en el mercado global. Este 2024 promete ser un año de grandes logros y crecimiento para Baika México, una empresa que sigue demostrando su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria de la exportación de aguacates.

Baika México: Abasteciendo de aguacate las 52 semanas

Baika México, una empresa exportadora de aguacate que se ha posicionado como un jugador clave en el mercado de USA y otros destinos, abasteciendo a sus clientes con fruta fresca y de alta calidad durante todo el año. A pesar de no contar, por el momento, con huertas propias ni empaques, Baika México ha logrado un éxito notable gracias a su enfoque estratégico en el acopio, el procesamiento y la distribución eficiente de aguacates.

Un legado de excelencia

Baika México tiene una buena trayectoria en la industria del aguacate. Su experiencia y conocimiento del mercado han sido fundamentales para su crecimiento y buen posicionamiento. La empresa se ha ganado la confianza de sus clientes gracias a su compromiso con la calidad, la eficiencia y la atención personalizada.

Uno de los atributos que le destacan es su estrecha colaboración con Naturipe Avocados, una empresa líder en comercialización y venta de aguacates. Esta alianza les ha permitido exportar alrededor de 17 millones de kilos de aguacates en el último año, con un enfoque principal en el mercado estadounidense, que absorbe alrededor del 95% de su exportación. Esta notable cifra es reflejo de un compromiso constante con la calidad y la satisfacción del cliente.

Asimismo, la empresa opera 52 semanas al año, un logro único que garantiza un suministro constante y fiable a sus clientes. Entre sus principales socios comerciales se encuentran gigantes del retail como Costco, Walmart y HEB, para quienes procesan y embalan la fruta en formatos específicos antes de enviarla a la frontera de McAllen, Texas. Desde allí, su empresa hermana en Estados Unidos se encarga de la distribución final, asegurando que los productos lleguen frescos y en perfectas condiciones a los consumidores.

Expandiendo horizontes

Aunque Estados Unidos es su mercado más fuerte, Baika México también exporta a Europa, Chile y Argentina, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes mercados y cumplir con diversos requisitos y protocolos internacionales. 

La temporada de aguacates en Michoacán, que se extiende de junio a julio, cerró la temporada pasada, con una producción impresionante de 1,138,077 toneladas, evidenciando la robustez y eficiencia de su cadena de suministro.

En 2024, Baika México está dando un paso significativo hacia su autonomía y control total del proceso de exportación. Están en proceso de establecer su propio empaque, que estará operativo a finales de agosto. Este avance permitirá a la empresa supervisar cada etapa del proceso y la exportación, garantizando aún más la calidad del producto y la eficiencia operativa.

Adicionalmente, están finalizando las certificaciones necesarias para la exportación de aguacates a Estados Unidos y otros mercados internacionales. Con certificaciones como Primus y Smeta en sus etapas finales, Baika México estará preparado para operar de manera independiente y directa con retailers como Walmart y Costco. Este logro no solo mejorará su capacidad de respuesta y flexibilidad, sino que también reforzará su posición como un exportador de manera directa, con su propia operación.

Finalmente, Baika México está en una fase crucial de expansión y consolidación de su infraestructura. Con la implementación de su propio empaque y el cumplimiento de estrictas certificaciones internacionales, la empresa está lista para fortalecer su presencia en el mercado global. 

Este 2024 promete ser un año de grandes logros y crecimiento para Baika México, una empresa que sigue demostrando su compromiso con la excelencia y la innovación en la industria de la exportación de aguacates.

Baika Colombia: Panorama 2024

Considerando que la temporada Traviesa de 2024 de aguacate en Colombia estará llegando a su fin durante el mes de Julio, ya se pueden ir sacando las primeras conclusiones generales de la performance de la industria comparado con el año inmediatamente anterior. Si bien al 31 de Mayo la industria colombiana presenta una caída del 5% en las exportaciones frente al mismo mes de 2023, empresas como Baika Colombia han demostrado un crecimiento notable, superando la tendencia nacional con un alza del 10% en sus exportaciones durante los primeros cinco meses del año.
A pesar de la contracción general del mercado, Baika Colombia se ha posicionado como un motor del crecimiento, impulsando la industria nacional con su enfoque en la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia.

Baika no solo ha logrado un crecimiento del 10% en lo que va del 2024, sino que también ha exportado más de 6 mil toneladas de aguacate durante el 2023, consolidando a la empresa como uno de los principales actores del sector. Aunado a esto, Baika Colombia cuenta con presencia en mercados internacionales claves con oficinas propias, como Europa, Estados Unidos, Perú, México y Chile.

Mirando hacia el futuro: Un horizonte prometedor

A pesar de la caída en las exportaciones nacionales durante el primer trimestre del 2024, el panorama para el resto del año es prometedor. Se espera que los volúmenes de junio y julio experimenten un crecimiento significativo, impulsando la recuperación del sector y generando consigo un cambio en la tendencia de la industria, trayendo consigo seguramente mayores volúmenes exportados en la comparativa año calendario 2024 vs 2023.
Baika Colombia está preparada para capitalizar este crecimiento, con mayores volúmenes a cierre de 2024 donde se está apuntando a llegar a cerca de 9 mil toneladas de aguacate, tanto de producción propia como de productores aliados. La empresa confía en que su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación la convertirá en un actor aún más importante en el mercado global del aguacate.

Con más de 6 años de presencia en Colombia, Baika ha desarrollado un profundo conocimiento del mercado local y las necesidades de sus clientes internacionales.

Mirando hacia el futuro, Baika Colombia está comprometida a seguir siendo un líder en la exportación de aguacate colombiano, trabajando en estrecha colaboración con los productores locales para promover el desarrollo sostenible de la industria y llevar aguacates de alta calidad a los consumidores de todo el mundo.

Baika triunfa en su debut en Fruit Attraction Sao Paulo 2024

Durante tres días de intensas actividades, Baika consolidó su presencia en la destacada feria de Fruit Attraction Sao Paulo 2024, una plataforma de renombre para la comercialización de frutas y que este año, se celebró por primera vez en Latinoamérica.

Con un stand que destacó entre más de 300 expositores, Baika se posicionó como uno de los protagonistas de este evento, en una muestra que atrajo la atención de más de 10.000 personas.

Para Baika, esta feria no solo representó una oportunidad para exhibir su amplia gama de productos, sino también para establecer contactos clave en el mercado latinoamericano y fortalecer lazos comerciales con empresas de Argentina, Colombia, Brasil, España y otros países.

La importancia estratégica de este evento queda reflejada en la confirmación de una segunda edición para junio de 2025, lo que subraya el papel fundamental que desempeña Fruit Attraction en el impulso del comercio de frutas en América Latina.

Con su participación exitosa en esta feria, Baika demuestra una vez más su compromiso con la excelencia en la producción y comercialización de frutas, así como su capacidad para adaptarse y destacar en los mercados más exigentes del mundo.

(más…)

¡Baika está listo para brillar en Fruit Attraction 2024 en Sao Paulo!

Por primera vez, la compañía experta en avocados, estará presente en Fruit Attraction, esta vez, en Sao Paulo 2024 en el stand F108, marcando su debut en este evento de renombre mundial. Después de quince exitosas ediciones, Fruit Attraction, reconocida como un pilar global para la comercialización de frutas y hortalizas, dirigida por IFEMA MADRID y FEPEX, se embarca en su proceso de internacionalización, apuntando hacia América Latina como un mercado clave.

En colaboración con IFEMA MADRID y FIERA MILANO BRASIL, Fruit Attraction Sao Paulo dará inicio a su primera edición del 16 al 18 de abril de 2024, en el prestigioso recinto São Paulo Expo & Convention Centre.

Este evento promete ser un punto de encuentro imprescindible para toda la comunidad hortofrutícola y Baika formará parte de este emocionante capítulo en la industria.

¡Baika los espera en el stand F108 para descubrir juntos las últimas innovaciones y oportunidades en las diferentes especies de frutas!

Para saber más de la participación de Baika, te invitamos a escanear el siguiente link: https://linktr.ee/Baika2024 

(más…)

¡Baika está listo para brillar en Fruit Attraction 2024 en Sao Paulo!

Por primera vez, la compañía experta en avocados, estará presente en Fruit Attraction, esta vez, en Sao Paulo 2024 en el stand F108, marcando su debut en este evento de renombre mundial. Después de quince exitosas ediciones, Fruit Attraction, reconocida como un pilar global para la comercialización de frutas y hortalizas, dirigida por IFEMA MADRID y FEPEX, se embarca en su proceso de internacionalización, apuntando hacia América Latina como un mercado clave.

En colaboración con IFEMA MADRID y FIERA MILANO BRASIL, Fruit Attraction Sao Paulo dará inicio a su primera edición del 16 al 18 de abril de 2024, en el prestigioso recinto São Paulo Expo & Convention Centre.

Este evento promete ser un punto de encuentro imprescindible para toda la comunidad hortofrutícola y Baika formará parte de este emocionante capítulo en la industria.

¡Baika los espera en el stand F108 para descubrir juntos las últimas innovaciones y oportunidades en las diferentes especies de frutas!

Para saber más de la participación de Baika, te invitamos a escanear el siguiente link: https://linktr.ee/Baika2024 

(más…)

Tropical Millenium y Baika: Alianza para posicionarse en el mercado europeo del aguacate

Desde su fundación en 2002 en Vélez-Málaga, España, Tropical Millenium ha sido un referente en la industria de frutas tropicales, enfocándose en la producción, maduración, envasado y distribución eficiente de aguacates. Esta empresa, cuya calidad es reconocida en mercados como España, Francia, Alemania, Austria, Portugal, Suiza, Italia, Bélgica, Holanda, Ucrania, Rumanía, Lituania entre otros, se ha convertido en sinónimo de frescura y sabor en el mundo.

Con más de dos décadas de experiencia y un equipo de más de 200 expertos profesionales, Tropical Millenium se destaca por su compromiso con la calidad certificada. Poseen las más exigentes certificaciones internacionales, incluyendo IFS, Global Gap, BIO, Grasp y Smeta, garantizando productos de primera categoría.

Esta historia da un giro emocionante en 2022 con la integración de Tropical Millenium a Baika, convirtiéndose en una subsidiaria de esta última en Europa. Esta alianza estratégica combina la excelencia en la producción de Baika con la experiencia en distribución de aguacates de Tropical Millenium, resaltando atributos como la trazabilidad y el aseguramiento de fruta de la mayor calidad desde el trabajo del campo hasta las estanterías del supermercado y las mesas de sus consumidores.

De esta manera, Baika y Tropical Millenium continuarán en la senda de una producción de la más alta calidad, prometiendo siempre innovación y liderazgo en el mercado europeo del aguacate y seguir entregándolos todos los días del año.

(más…)

Baika México: posicionándose como un referente en el mercado internacional del aguacate

En el panorama exportador de aguacate en el mundo, Exportadora Baika se posiciona cada vez más gracias a una serie de atributos distintivos. Con su capacidad multi-origen, la plataforma puede abastecerse desde diversas fuentes, lo que garantiza una oferta diversa y de calidad constante. 

Dado lo anterior, y gracias a su plataforma comercial en México, es capaz de exportar las 52 semanas del año, mostrando una consistencia y compromiso excepcionales.

La flexibilidad y adaptación logística que tiene Baika en México, asegura que sus productos lleguen de manera eficiente a los diferentes destinos de envíos. Durante el 2023, su crecimiento en exportaciones fue impresionante, alcanzando casi 17 millones de kilogramos, frente a los 5 millones exportados durante el 2022. Este aumento sustancial refleja su posición como un jugador destacado en el mercado global.

Destacando entre sus logros, Exportadora Baika realiza ventas directas a Estados Unidos, ajustando sus productos a los estándares de gigantes minoristas como Costco, Walmart, HEB, y Signature. Esta relación directa con importantes clientes muestra su posición establecida en el mercado internacional.

Exportadora Baika continúa siendo un ejemplo de excelencia en el comercio exterior, demostrando su capacidad de liderazgo y su compromiso con entregar los mejores aguacates los 365 días del año.

(más…)