Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Antonio Villaseñor

México: Comentarios sobre mercado

La semana 9 del año se cosecharon 27,598 toneladas y se exportaron 23,520 toneladas al mercado de Estados Unidos, se sigue quedando un volumen que se exportará hasta el día de hoy, debido a que los días domingos ya no se puede cargar por no tener disponibilidad de Ingenieros de USDA. Los inventarios en el mercado de Estados Unidos han ido bajando y la demanda parece ser más pareja en todos los tamaños y solo la categoría 2 se ha ido rezagando un poco.

Esta semana (semana 10 del año) iniciamos con una cosecha de 4,600 toneladas y al parecer es debido a las expectativas de los productores en cuanto a precio, esperando cosechar en la ventana con mejores condiciones, por lo que las semanas que vienen pueden ser con volúmenes que vayan muy en línea con la demanda del mercado y se mantenga una estabilidad o una fortaleza en el precio al producto, los volúmenes en las próximas semanas pueden estar alrededor de las 25 mil toneladas de exportación. Este mes tendremos un día festivo el 18 de Marzo afectando un día de cosecha y también la Semana Santa que será con solo 3-4 días de trabajo normal. Veremos cómo afecta estos días de asueto al mercado.

La variación de huertos disponibles para cosecha entre la semana pasada y esta es prácticamente mínima, 4% menos en la que estamos cursando, sin embargo los huertos comienzan a estar en menos manos lo que provoca más competencia por la fruta.

Seguirá la demanda por la fruta y México prácticamente estará como único proveedor en el mercado, California parece iniciará un poco más tarde este año tratando de distribuir de la mejor manera su cosecha.

La curva de calibres sigue normal predominando el 48 aunque poco a poco lo que va ir subiendo es la categoría dos y la rezaga por temas de calidad cosmética en la fruta.

Les deseo excelente semana a todos.

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado

La semana 8 terminó con una cosecha de 32,310 ton, y se exportaron a Estados Unidos 26,828 ton, el día de ayer lunes, salió gran parte del inventario que se quedó el fin de semana y que fue alrededor de 3 mil toneladas. El resto de la fruta se va a los mercados alternos complementados con fruta de huertos no certificados, donde el mercado predominante sigue siendo Canadá. El total de las exportaciones a otros países es de 2,500 ton pero hay algunos envíos no contabilizados de otros estados que por el momento no reportan a la APEAM.

El mercado sufrió un ligero ajuste de precio en campo, la oferta de huertos para corte prácticamente es la misma de la semana pasada, la cosecha se bajó para esta semana, algunos productores tomaron la decisión de esperar mejores precios.

Esperamos un mes de Marzo con buena oferta de fruta pero con un mercado demandando también volumen, normalmente con la primavera el consumo de aguacate se incrementa en el mercado americano, hay que tomar en cuenta que la última semana de Marzo tenemos vacaciones con la “Semana Santa” lo que va limitar los días de envíos a los diferentes mercados.

La curva de calibres sigue muy normal con el calibre 48 predominando la curva con un 35% siguiendo el 60 con un 25% se estima que la curva se mantendrá muy estable por lo que resta de la temporada.

Excelente semana para todos.

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado

La semana 7 terminó con una cosecha de 31,716 ton de las cuales 26,611 ton se exportaron al mercados de Estados Unidos, quedando unas 200 cargas en inventario que salieron al mercado el día de ayer y el resto se reparte en otros mercados de exportación y mercado nacional.

La cosecha sigue muy fuerte y no se ha sentido ninguna baja de consumo después de las promociones de Super Bowl, incluso para esta semana 8, el número de hectáreas disponibles en el listado de huertos limpios se incrementó en poco más de 3,000 ht la mayoría en municipios de Michoacán.

Esta semana estimamos que lleguemos a cosechar otras 30 mil toneladas, lo importante será ver el comportamiento de la demanda y la subida de inventarios en algunos tamaños sobre todo en 48’s y 60’s.

La temporada sigue su avance y estamos pasando el 70% de la cosecha disponible para esta temporada según lo estimado, será muy interesante ver que tanto puede variar la estimación en cuanto al volumen real en campo.

Excelente semana para todos.

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx

México: Comentarios sobre mercado

La semana 6 (año calendario) termino con una cosecha de 26,281 toneladas y con una exportación a Estados Unidos de 21,421 toneladas., gran parte del remanente seguirá con la tendencia de exportarse en su mayoría al mercado Canadiense y también buena parte en inventario para Europa.

Se terminó el envío para el Super Bowl casi llegando a las 130.000 toneladas en las 5 semanas previas al juego de la final de Futbol, un número muy cercano a la temporada pasada.

El avance de cosecha está cerca del 65% de lo estimado para esta temporada, quedando en remanente de alrededor de 425 mil toneladas.

El mercado sigue demandando fruta, los inventarios están bajos, lo que es una buena noticia con respecto al consumo para Super Bowl y esperamos que esta semana se cosechen cerca de 33 mil toneladas para poder llenar la cadena de abasto al mercado Estadounidense. 

La curva de calibres se mantiene estable con el tamaño 48 siendo el más dominante con un 35% de la curva. Las hectáreas disponibles para esta semana son prácticamente las mismas de la semana pasada, Michoacán con 35,748 Has y Jalisco con 9,045 Has.

Les deseo excelente semana

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx