Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Posicionamiento global: Perú se destaca como segundo exportador de palta con acceso a 67 mercados

Posicionamiento global: Perú se destaca como segundo exportador de palta con acceso a 67 mercados

Los productores peruanos han expandido significativamente la siembra de aguacates, superando la certificación de 40,000 hectáreas, propiedad de 5,760 agricultores, principalmente pequeños productores familiares con campos de menos de cinco hectáreas. En un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el Departamento de Agricultura de Malasia ha oficializado los requisitos fitosanitarios para permitir la entrada de aguacates peruanos a este mercado asiático clave.

Este logro amplía el acceso del “oro verde” peruano a 67 mercados en todo el mundo, cumpliendo con rigurosos protocolos sanitarios y fitosanitarios establecidos por cada país importador. Según el Midagri, los lugares de producción y plantas de procesamiento que deseen exportar aguacates a Malasia deberán estar registrados en la lista oficial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), que será oficializada antes de cada campaña de exportación.

Enfatizando el potencial agroexportador, se destaca que Perú se ha convertido en el segundo mayor exportador mundial de aguacates, enviando más de 500,000 toneladas de aguacate Hass en 2021 a destinos como Estados Unidos, Chile, China, Japón, Corea y países de la Unión Europea. La región de La Libertad lidera las exportaciones, registrando 207,368 toneladas durante la campaña 2021-2022, seguida de Lambayeque, Lima, Ica, Junín, Áncash y Ayacucho.

La demanda mundial en aumento subraya la necesidad de abrir más ventanas comerciales para estos productos agrícolas, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los productores familiares.

 

Fuente: agraria.pe