Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La campaña de aguacate en Málaga mejora, pero aún está lejos de recuperar los niveles previos a la sequía

La campaña de aguacate en Málaga mejora, pero aún está lejos de recuperar los niveles previos a la sequía

Con un 20% más de volumen respecto al año anterior, el sector celebra una ligera recuperación, aunque advierte que la rentabilidad sigue presionada por factores climáticos, estructurales y de mercado.

La campaña de recogida de aguacate en Málaga entra en su fase final con un aumento del 20% en toneladas respecto al año anterior, aunque todavía por debajo de los volúmenes previos a la sequía. “Los árboles siguen afectados por el estrés hídrico acumulado”, comenta Antonio Rodríguez, secretario general de COAG Málaga, quien subraya que la recuperación a largo plazo dependerá de las lluvias durante el verano.

Con el embalse de La Viñuela al 50% de su capacidad, la atención se centra ahora en la desaladora como solución estructural para garantizar el futuro agrícola de la Axarquía. “No podemos bajar la guardia”, advierte Juan Antonio Reyes Gutiérrez, presidente de la Asociación Española de Comercializadores de Aguacate y Mango, alertando que la oportunidad para asegurar el abastecimiento hídrico es ahora. El ministro de Agricultura, Luis Planas, visitó recientemente Trops —cooperativa que concentra el 40% de la producción nacional—, donde se destacó la urgencia de ayudas directas para fomentar el relevo generacional y la viabilidad económica de las fincas.

Málaga cuenta con 10.000 hectáreas de cultivos subtropicales, principalmente aguacates y mangos, pero la sequía ha frenado su expansión. Andalucía concentra el 75% del área de aguacate en España, pero la producción nacional representa apenas el 10% del consumo europeo. En 2023, España exportó aguacates por cerca de 450 millones de euros, mientras que las importaciones superaron los 635 millones, evidenciando una balanza comercial desfavorable en un mercado global altamente competitivo y sensible a las fluctuaciones de precio en México y Estados Unidos.

Fuente: freshplaza.es