Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Oscilaciones se mantienen en el mercado del aguacate en China debido a la baja en los envíos provenientes de Chile y Perú

Oscilaciones se mantienen en el mercado del aguacate en China debido a la baja en los envíos provenientes de Chile y Perú

El mercado chino cerró la semana con una disminución en las importaciones de aguacates, siguiendo un patrón habitual de altibajos en esta época del año. Durante la última semana, llegaron 39 contenedores provenientes principalmente de Chile y Perú, lo que representa una caída del 24% en comparación con la semana anterior, cuando se habían registrado más de 50 contenedores.

Esta disminución no sorprende, ya que el mercado chino suele mostrar variaciones cíclicas en sus volúmenes de importación. De hecho, las proyecciones para la próxima semana apuntan a un repunte que podría devolver las cifras a los niveles previos, con un estimado de 50 contenedores.

Sin embargo, la participación de Perú en los envíos parece estar llegando a su fin en esta temporada. Las proyecciones sugieren que el volumen disponible para exportar desde este país será escaso al inicio de 2025, lo que dejaría a Chile como el principal proveedor de aguacates para China en las primeras semanas del nuevo año.

Muchos más gráficos y datos, en el Reporte Avobook. Suscríbete a la versión Premium en avobook.com