Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avobook Report Preview W51-2024

Avobook Report Preview W51-2024

México cae un 20% en exportaciones a Estados Unidos mientras que Colombia impulsa sus envíos globales con un incremento del 15%

En Estados Unidos, las exportaciones disminuyeron un 20% en comparación con la semana anterior, en gran parte debido a una reducción del 21% en los envíos desde México. Sin embargo, Colombia logró incrementar sus exportaciones un 11%. La participación de mercado de México cayó del 97% al 94%, abriendo espacio para que Colombia y República Dominicana aumentaran su cuota al 3% cada una. En cuanto a precios, los calibres grandes (32 al 40) lideraron con máximos de $67.50 USD por caja de 25 libras, mientras que calibres medianos y pequeños, como el 48, cayeron un 9%.

En Europa, los envíos crecieron un 20% alcanzando 796 contenedores. Chile lideró el mercado con un 22% de participación, seguido por Israel (21%), Colombia (19%), España (18%) y Marruecos (18%). Israel destacó al incrementar sus exportaciones un 17%, mientras que los precios en Holanda, indicador clave en el mercado europeo, registraron un alza notable en calibres pequeños, como el calibre 30, que subió un 33%.

En China, aunque los volúmenes son aún modestos, los envíos aumentaron un 19%, con Chile dominando más del 90% del mercado.

Por su parte, Chile reportó un total de 190 contenedores exportados al cierre de la semana 50, marcando un incremento semanal del 4% y un aumento anual del 78%. Sin embargo, su enfoque comercial se diversifica: Europa redujo su participación al 44%, mientras que Latinoamérica y Asia ganaron terreno con el 29% y 22%, respectivamente.

Colombia alcanzó un récord de 250 contenedores exportados, superando los 200 de la semana anterior, con un crecimiento semanal del 15%. Europa continúa siendo su mercado principal, representando el 73% de sus exportaciones en 2024, mientras que Estados Unidos concentra el 27%.

Esta es solo una parte de lo que trae con detalles el Reporte Avobook Premium de la semana 51.