Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aguacate Chile empieza a crecer en Europa

Aguacate Chile empieza a crecer en Europa

Durante la semana 39 arribaron 688 contenedores de aguacate. La variación es mínima en comparación a la semana pasada (-1,5%), pero es mucho mejor al comparar igual fecha del año pasado. Ello, porque los registros históricos muestran que en 2023 los volúmenes enviados a ese continente fueron abruptas. Por eso se explica que la semana 39 de 2024 sea un 90% mayor a la de 2023.

Perú tiene el 52% del mercado, pese a que su presencia disminuye. Más atrás está Kenia-Tanzania, que se queda con el 15% del mercado y Chile empieza a ganar espacio, alcanzando el 14% de la fruta presente en Europa. Desde ese origen, ya están enviándose volúmenes mayores. Esta semana, fueron 97 embarques y, en las próximas semanas, podrían subir a 200, que son los que han salido desde las zonas portuarias.

Se proyecta que, en octubre y noviembre, deberían subir los despachos de fruta colombiana. La expectativa de ese país es que disponga de mayores volúmenes en calibres pequeños.

Los precios están aumentando para quedar altos y se espera que se mantengan así de sanos, por las próximas 5 semanas.

En el caso particular de España, subieron levemente los precios en calibres grandes, como 18, que en una semana pasó de 3,5 euros por kilo, a 3,7 euros. El resto, se mantuvo prácticamente intacto.

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium de la Semana 39.