Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Producción de aguacate en olmos descenderá 40% debido a estrés térmico

Producción de aguacate en olmos descenderá 40% debido a estrés térmico

Las altas temperaturas en 2023 adelantaron la floración y afectaron la fructificación, reduciendo tanto la cantidad como la calidad de la aguacate Hass.

La producción de aguacate Hass en el valle de Olmos, ubicado en la región Lambayeque, experimentará una significativa disminución del 40% este año. Esta situación, que también afecta a otros valles costeros, se debe a las altas temperaturas registradas durante 2023, las cuales generaron un estrés considerable en las plantas. El estrés térmico adelantó la floración y perjudicó la fructificación, impactando negativamente en la cosecha.

El ingeniero Yuri Armas Peña, presidente de la Asociación Pro Olmos, explicó que estos cambios climáticos han resultado en frutos de menor calibre, con una reducción en la cantidad de materia seca y la aparición de manchas negras. Estos problemas no solo disminuyen la cantidad de palta producida, sino que también afectan la calidad del producto, complicando su comercialización y aceptación en los mercados.

Este desafío climático subraya la necesidad de adoptar medidas adaptativas en la gestión agrícola para mitigar los efectos del cambio climático. La región de Lambayeque, conocida por su producción de aguacate Hass, deberá implementar estrategias innovadoras y sostenibles para proteger sus cultivos y asegurar la viabilidad de la producción en el futuro.

Fuente: agraria.pe