Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Análisis semanal: Aguacate colombiano y su nueva proyección en mercados internacionales

Análisis semanal: Aguacate colombiano y su nueva proyección en mercados internacionales

 

Hemos logrado detectar un panorama cambiante en el mercado del aguacate en Colombia. De la semana, 21 a la 24, según CorpoHass y la data brindada por las principales exportadoras del país, se puede evidenciar un cambio en la tendencia de exportación, en la cual el 70% en la semana 21 se estaba yendo hacia Estados Unidos, para la semana 22 estaba proyectada igual, pero comenzó una baja y ya para la semana 24 la proyección se posicionó en 50%.

En el caso de Europa, la tendencia va hacia el alza, yendo del 30% al 35% para la semana 23 y de 50% para la semana 24.

Por su parte, el promedio de compra en campo, sumando los calibres más pequeños hasta los más grandes, encontramos en promedio de diferentes exportadoras entre 3.600 pesos a 4.700 máximo por kilo. Esto quiere decir que se puedeobservar en promedio unos 90 centavos de dólar por kilo. La tendencia de calibres en este momento, según los que nos han reportado, son el 20% en calibres grandes el 60% en calibres medianos y un 20% en calibres pequeños.

En este momento lo que estamos observando es que el pico de la traviesa, que puede estar durando dos o tres semana, la expectativa es que a mediados de julio empiece a bajar un poco el volumen de fruta disponible para cosechar y exportar.

Asimismo, el precio en los mercados europeos se mantiene más estables con una pequeña tendencia al alza, mientras que mercado norteamericano presenta mayor estabilidad. Igual nos mantenemos al pendiente de lo que pasa con la cosecha mexicana.

Y para terminar, esta semana pudimos participar en el lanzamiento que hizo Corpohass de la marca Aguacates de Colombia | Avocados from Colombia la cual se lanzó al público en Amberes, Bélgica, el puerto más importante de Europa.

 

Jorge Molina Duque

Colombia

jorgemolina@coltropicos.com