Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Duelo por fallecimiento de Rafael Quevedo: precursor del aguacate peruano

Duelo por fallecimiento de Rafael Quevedo: precursor del aguacate peruano

El empresario y fundador del Grupo Rocío fue un innovador y un referente de la industria en el mundo

La comunidad mundial del aguacate está de duelo. A los 89 años, falleció Rafael Quevedo Flores, fundador del Grupo Rocío, que ha sido protagonista en la industria agroalimentaria del Perú y a nivel mundial.

En ese rol, fue un visionario desde siempre: fue precursor del desarrollo de la agricultura en arena, dando valor a tierras que aparentaban no tener utilidad productiva. Sin embargo, con creatividad, innovación y mucho trabajo, dio vida a plantaciones de productos tan variados como los arándanos, que llevaron a su compañía a hacerse socia de Hortifrut, el productor más grande de berries en el mundo.

Fue igualmente capaz de descubrir el potencial exportador del aguacate, convirtiéndose en referente internacional del producto, abriendo espacio para Perú, que hoy tienen a su país como protagonista en el negocio en Europa y Asia, y con un desarrollo muy potente en Estados Unidos.

Recordado como una persona muy correcta y admirada en la industria, llegó a ser ministro de Agricultura de su país.

Por más de 20 años, mantuvo una estrecha relación con el CEO de Avobook, Sebastián de la Cuadra, quien lo recuerda con respeto y admiración, por la voluntad de enseñar lo que aprendió en todos sus años ligado a la producción de alimentos.

Rafael Quevedo Flores
Sebastián de la Cuadra, Eduardo Gonzalez, Juan Fernando Hoyos y Juan David Castaño, junto a Rafael Quevedo, en una visita de hace un año, donde compartió su experiencia como referente del mundo del aguacate.

“Siempre fue generoso para recibir visitas que, en distintos roles que me ha tocado cumplir, llevaba desde Estados Unidos o Chile. Nos abría la puerta del campo y mostraba lo que estaba haciendo”, recuerda Sebastián de la Cuadra.

Desde Avobook, enviamos un abrazo a su familia, amigos y cercanos, que fueron muchos a lo largo de su trayectoria empresarial.