Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Caudal y CSIC investigan el impacto del riego por goteo en el cultivo de aguacate en el sur de España

Caudal y CSIC investigan el impacto del riego por goteo en el cultivo de aguacate en el sur de España

El proyecto busca optimizar el uso del agua y promover la sostenibilidad en la producción de aguacate mediante el riego por goteo y aguas regeneradas.

La producción de aguacate en el sur de España enfrenta importantes desafíos relacionados con el riego y la adaptación a las actuales condiciones climáticas. En respuesta, Caudal colabora con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un proyecto de investigación que analiza el impacto del riego por goteo localizado y el uso de aguas regeneradas en el cultivo de aguacate. Los ensayos, que se desarrollan en la estación experimental del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ en Málaga, se extenderán hasta marzo de 2026.

Este proyecto se centra en mejorar la absorción de agua y nutrientes directamente en las raíces del aguacate, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental de métodos de riego menos eficientes, como la aspersión. Para ello, se utilizan tuberías de Caudal con diámetros de 16 y 20 mm y caudales de 1,6 a 3,8 l/h, implementando un modelo autocompensante y antisucción (PC700 AS). El análisis considera diferentes configuraciones de riego, como el número de líneas por gotero y la separación entre ellos, para determinar las configuraciones más efectivas y evaluar la viabilidad del uso de aguas regeneradas.

Los resultados de esta investigación no solo beneficiarán al cultivo de aguacate, sino que también podrían aplicarse a otros cultivos como el mango y en otras regiones de la península con condiciones similares. Caudal, con más de 25 años de experiencia en ofrecer soluciones de riego eficientes y sostenibles, continúa su compromiso de innovación en la agricultura y la industria del agua potable, con presencia en más de 40 países.

Fuente: freshplaza.es