Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Jalisco avanza en la expansión de sus exportaciones de aguacate: Nuevos mercados y estrategias para el crecimiento

Jalisco avanza en la expansión de sus exportaciones de aguacate: Nuevos mercados y estrategias para el crecimiento

Elevar el perfil de Jalisco como un jugador clave en el mercado mundial del aguacate es el objetivo mientras la Asociación de Productores Exportadores de Aguacates de Jalisco A.C. (APEAJAL) busca ampliar sus exportaciones a más de 30 países. Descubre los planes y desafíos de esta industria en crecimiento.

La ambición de Jalisco por consolidarse como un líder mundial en la exportación de aguacates toma forma con un plan para aumentar las exportaciones en un 5% este año. La expansión, impulsada por nuevos huertos en producción y colaboración con el USDA para incluir más plantaciones para exportar a EE. UU., marca un paso decisivo en la estrategia de crecimiento de la región.

Con los ojos puestos en mercados emergentes como India, Corea, China, Malasia y Chile, Jalisco busca diversificar su alcance más allá de sus principales destinos de exportación como Japón, Canadá, la UE y los EE. UU. Además, se centra en aumentar su presencia en el mercado nacional, ofreciendo una mayor visibilidad y opciones a los consumidores locales, en línea con su estrategia de expansión global.

Mientras la industria del aguacate enfrenta la competencia y el aumento de la oferta en mercados como África, Jalisco se prepara para mantener su posición como un jugador clave en la industria. Con iniciativas sostenibles y programas de capacitación en marcha, así como el próximo Congreso de Aguacate de Jalisco, la región se posiciona para seguir siendo un líder en la producción y exportación de aguacates, asegurando su relevancia en el mercado mundial.