Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

México: Comentarios sobre mercado

México: Comentarios sobre mercado

La semana 11 terminó con una cosecha de 35,426 toneladas y una exportación de 29,286 toneladas a Estados Unidos, el resto de la cosecha queda en inventario para salir los días lunes con por lo menos el 50% de lo cosechado al mercado Norteamericano y el resto a diferentes mercados siendo el más importante Canadá y como segundo lugar Japón. Hay un volumen a mercado nacional, proceso e incluso el aceite.

Estamos en un mes que se ha caracterizado por ser de buen consumo en Estados Unidos, con la primavera hay más promoción de aguacate y si le sumamos que el mercado se prepara para las fiesta de “Semana Santa” para fin de este mes, semana que solo podremos trabajar 3 días efectivos de cosecha, la demanda esta mucho mas fuerte para cubrir los días que no se va exportar fruta.

El inicio de la semana es con un día feriado porque hasta mañana iniciaremos cosecha y tendremos una jornada menos para seguir cubriendo inventarios en el mercado. Todo indica que la semana será al mismo ritmo de corte de la semana pasada solo que el día menos si afectara con el volumen final de exportación.

Esta semana el volumen de hectáreas disponibles de corte se incrementaron en alrededor del 5% (44,445.57 hectáreas aptas para cosecha, 8,051.86 Jalisco y 36,393.57 Michoacán) pero la misma demanda por el producto permite seguir teniendo precios muy fortalecidos en todos los tamaños de la curva, gracias a que los inventarios en las empacadoras y en la frontera están bastante sanos. Parece que por el momento la demanda le gana a la oferta y a la capacidad de cosecha de la Industria.

La curva de calibres sigue con un pico en calibres 48’s con un 35%, le siguen los 60’s con un 25% y después los 70’ y fruta grande.

Vamos a terminar el mes con altos consumos y con un mercado a la alza en precios, por lo menos es lo que parece que va pasar si continúa la demanda como hasta el momento. Estamos entrando al último cuarto de la temporada en tiempo y en volumen proyectado, la pregunta es el volumen restante en los árboles en Michoacán, ¿el volumen alcanzará para cubrir la gran demanda de los próximos meses?

Les deseo una excelente semana

Antonio Villaseñor Zurita

antoniovz@aztecavo.com.mx