Ola de calor reduce a la mitad la cosecha de aguacate en Marruecos y dispara los precios
Las temperaturas extremas registradas a finales de julio, sumadas a otros eventos climáticos adversos desde marzo, han recortado drásticamente la producción de aguacate marroquí para la temporada 2025/26. La previsión ha caído de hasta 160.000 toneladas a solo 80.000, lo que anticipa precios récord y una reconfiguración en los métodos de venta.
El sector del aguacate en Marruecos enfrenta una de sus peores campañas tras una intensa ola de calor que azotó la región del Gharb del 28 al 30 de julio, con temperaturas de hasta 49 °C. Abdelkrim Allaoui, presidente de la Asociación de Productores, señaló que los árboles no resistieron y perdieron gran parte de la fruta. Esta situación se suma a las heladas y lluvias torrenciales de marzo, que ya habían afectado la floración. Como resultado, la previsión de producción se ha reducido a la mitad, con una estimación de 80.000 toneladas frente a las 140.000-160.000 iniciales.
La caída en los volúmenes ha provocado que los precios comiencen a subir antes de la cosecha, alcanzando ya los 23 dírhams por kilo en fruta aún en el árbol. Los productores esperan que el inicio de temporada se sitúe en un mínimo de 30 dírhams, casi el doble del año pasado. Además, se prevé que la recolección se retrase, especialmente para el aguacate Hass, que podría cosecharse mayoritariamente entre finales de enero y marzo, cuando los precios internacionales son más altos.
En lo comercial, los cambios también serán significativos: las ventas se realizarán exclusivamente por kilo, abandonando el sistema a tanto alzado por parcela. Para mitigar las pérdidas, los productores deberán invertir en riego y nutrición para obtener frutos de mayor calibre, lo que incrementará los costes. La escasez ya ha despertado el interés de importadores europeos, que se apresuran a asegurar suministro en un escenario de alta competencia y precios en alza.
Fuente: portalfruticola.com