Tecnología de vanguardia para una postcosecha eficaz: la apuesta de AgroFresh por el aguacate en la región
Con presencia en más de 60 países y un portafolio líder en soluciones poscosecha, AgroFresh continúa consolidando su expansión en Latinoamérica con un enfoque claro: entregar soluciones innovadoras basadas en tecnología y ciencia que busquen minimizar las pérdidas, maximizar la rentabilidad del cultivo y contribuir a una mejor experiencia de consumo del aguacate en los mercados más exigentes del mundo.
Carlos Flores, Gerente Técnico de AgroFresh, lidera los desarrollos en este y otros cultivos para Chile y Colombia, donde la fruta se ha transformado en un actor estratégico para las agroexportaciones. “Llevo más de seis años en AgroFresh, siempre ligado al área de investigación y desarrollo. Hoy, mi rol está enfocado en liderar los ensayos de registro y desarrollo de nuevos productos, dar soporte a nuestros clientes y estar en contacto directo con asesores e investigadores para difundir nuestras tecnologías”, comenta.
El objetivo central de AgroFresh es claro: otorgar al consumidor final una fruta como si estuviera recién cosechada, manteniendo su calidad y condición tras largos periodos de tránsito. Para lograrlo, AgroFresh ofrece soluciones que combinan innovación, tecnología, automatización y equipamientos de última generación.
Uno de las soluciones emblemáticas de AgroFresh es SmartFresh™, tecnología basada en 1-MCP que inhibe la acción del etileno retrasando el proceso de maduración. “SmartFresh ha sido la segunda revolución de la industria poscosecha, después del frío convencional. Nos permite gestionar la logística de envíos y asegurar que la fruta llegue fresca y en buena condición, incluso a mercados distantes”, señala Flores.
A esta solución se suman fungicidas, sanitizantes y tecnologías de aplicación inteligente, que permiten un control más eficiente de patógenos, especialmente relevante en climas húmedos como el colombiano. “En Colombia, las lluvias frecuentes favorecen el desarrollo de patógenos. Nuestro portafolio incluye soluciones integradas que ayudan a controlar y reducir la carga microbiana, así mejorando la condición final del fruto”, detalla.
Una de las grandes apuestas de AgroFresh en los últimos años ha sido la incorporación de equipos periféricos diseñados para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa en plantas de proceso a través de los equipos de la línea Control-Tec(™). Destaca entre ellos el EcoWasher, un equipo que permite lavar, desinfectar y enjuagar los aguacates con hasta un 90% menos de agua gracias a un sistema de boquillas de alta presión y bajo volumen. “Esta tecnología ya se está usando en Chile, Perú y México, y recientemente disponible para nuestros clientes en Colombia. Incluso en países con abundancia hídrica, creemos que es fundamental migrar hacia procesos más eficientes”, afirma Flores.
Además, la línea Control-Tec™, cuenta con certificaciones internacionales para su uso en la producción ecológica y ahorro sustentable de agua, se incluyen aplicadores inteligentes de fungicidas y sanitizantes, y sistemas de sanitización ambiental para cámaras y líneas de proceso.
Un aliado estratégico para el futuro de la industria
El enfoque de AgroFresh no se limita a vender productos, sino a actuar como socio estratégico de largo plazo para los productores y exportadores. “Somos una empresa con más de 25 años de experiencia . Tenemos cinco centros de innovación global y estamos en constante búsqueda de nuevas soluciones para los desafíos que enfrenta la industria”, afirma Flores.
En los últimos años, AgroFresh ha fortalecido su portafolio y presencia global con adquisiciones clave: la empresa de equipos Tecnidex(™) en 2017, la línea de generadores de anhídrido sulfuroso Tessara en 2023 y más recientemente Pace International, otra firma experta en poscosecha. “Todo esto nos permite ofrecer un portafolio integrado, robusto, que cubre las distintas realidades de nuestros clientes, desde productores pequeños hasta grandes exportadores”, señala.
En Colombia, donde el aguacate es el segundo cultivo más importante, la compañía se prepara para una etapa clave: la llegada oficial de SmartFresh™ tras la pronta aprobación de uso por parte de ICA. “Esto va a permitir potenciar aún más la industria colombiana y darle herramientas para ser más competitiva en los mercados globales”, concluye Carlos Flores.
El mensaje de AgroFresh(™) a la industria es claro: no están solos en los desafíos poscosecha. “Conozcan nuestra tecnología, nuestra estructura, y la experiencia de nuestro equipo técnico . Queremos ser ese socio que acompaña y responde. Si hoy no tenemos una solución, la vamos a desarrollar. Ese es nuestro compromiso”, enfatiza Flores.
Con una visión clara y un respaldo tecnológico probado, AgroFresh™ se posiciona como el líder global en soluciones poscosecha, acompañando al aguacate latinoamericano en su camino hacia los mercados más exigentes del mundo.