Aguacate peruano supera el ecuador de su campaña con alta demanda y desafíos logísticos
Grupo Alcoaxarquía reporta un fuerte inicio de temporada y crecimiento sostenido en Europa, pese a los recientes retrasos portuarios y presiones sobre los precios.
La campaña del aguacate peruano avanza con fuerza y se encuentra en su punto medio, con volúmenes superiores a los del año pasado. Según José Antonio Alconchel, CEO de Grupo Alcoaxarquía, el mercado estadounidense ha absorbido bien la oferta inicial, consolidando la posición exportadora de Perú. Sin embargo, recientes problemas logísticos en puertos europeos como Róterdam y Algeciras han provocado desajustes y sobreoferta, generando presión sobre los precios.
A pesar de estos contratiempos, la demanda en Europa continúa al alza, con Alemania como principal mercado y crecimientos notables en Europa del Este y España, donde el grupo ya destina el 20 % de sus ventas. La compañía, con base en Málaga y filiales en Perú, Marruecos y República Dominicana, ha incrementado un 30 % su volumen de aguacate en España y espera un aumento del 15 % en la producción peruana este año, impulsado por nuevas hectáreas incorporadas en ambos países.
De cara al futuro, Grupo Alcoaxarquía ya prepara la siguiente campaña de mango y aguacate en España, donde espera superar los rendimientos del año anterior. Alconchel anticipa que, aunque este año ha sido positivo, será en 2025 cuando se registre un crecimiento más significativo, consolidando aún más la expansión internacional del grupo y su apuesta por la diversificación de mercados.
Fuente: freshplaza.es