Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las importaciones de aguacate en Europa crecen 50% frente al año pasado, con Perú dominando el 83% del mercado

Las importaciones de aguacate en Europa crecen 50% frente al año pasado, con Perú dominando el 83% del mercado

El mercado europeo de aguacates continúa mostrando solidez durante el cierre de la semana 23, al recibir un total de 967 embarques, cifra que se mantiene estable respecto a la semana anterior y representa un leve incremento del 3% en la variación semanal. Sin embargo, al compararlo con el mismo periodo de 2024, el volumen ingresado supera en un 50% al registrado el año pasado, reflejando un aumento considerable de la oferta disponible en el continente.

Perú se mantiene como el principal abastecedor del mercado europeo, concentrando el 83% de los envíos. Le siguen Sudáfrica con el 9%, Colombia con el 7% y Brasil con una participación menor al 2%. Esta distribución confirma el dominio peruano en la actual campaña de abastecimiento del viejo continente.

En cuanto a los precios, las variaciones han sido moderadas pero relevantes según el calibre y el mercado de destino. En Rotterdam, el precio de los calibres grandes, como el 18, experimentó una disminución del 5%, mientras que los calibres pequeños, como el 30, mostraron un aumento del 6%, reduciendo así la brecha de precios entre tamaños. Por su parte, en España, el calibre 18 cayó un 9% respecto a la semana anterior, mientras que no se dispone de registros comparativos para los calibres más pequeños en ese mercado.

Desde el análisis de los operadores, Carlos Socaña señaló que la baja de precios ha sido más gradual de lo que inicialmente se proyectaba. Según su visión, esto se explica en parte por la particular distribución de calibres que se ha dado hasta la fecha, con un reparto más equilibrado de tamaños que evita una saturación rápida del mercado.

Recuerda que el detalle de cada cifra y la evolución semanal de los movimientos del mercado mundial del aguacate en todos los mercados y orígenes, se encuentra en el Reporte Avobook Premium. Suscríbete ahora en avobook.com